Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

WePad, la "tablet" que competirá con la famosa iPad de Apple

A diferencia de la última creación de Steve Jobs, tiene puerto USB y puede reproducir contenidos web en Flash sin problemas porque viene con un sistema operativo basado en Android.
(DIARIOC, 16/04/2010) Desde que se presentó la iPad, muchas nuevas tablets vieron la luz. Y si bien algunas no merecen siquiera ser presentadas, hay una en particular que lanzará la compañía Neofonie que vale la pena conocer.

Se trata de un dispositivo llamado WePad que tiene muchas de las características que el iPad carece. Por ejemplo, tiene puerto USB y puede reproducir contenidos web en Flash sin problemas porque viene con un sistema operativo basado en Android, creación de Google.

El tabletfue manufacturado en Alemania por la compañía Neofonie, tiene una pantalla de 11.6’pulgadas con una resolución de 1366x768 píxeles, un procesador Intel Atom N450 que alcanza los 1.66GHz, una webcam (que el iPad tampoco tiene), dos puertos USB, una lectora de tarjetas de memoria, un modem integrado y una placa de video GMA3150 – mucho mejor que las ya salieron en el mercado-. Su batería tendrá, según informaron, una duración de 6 horas.

Fuente: minutouno.com.ar

Hace muy poco se dio a conocer un video que muestra el funcionamiento del sistema operativo y logró llamar aún más la atención, ya que parece tener un buen funcionamiento.

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025