Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn

ERISEA: la empresa que comercializa suplementos dietarios validados científica y clínicamente

Fue fundada por la científica del CONICET Tamara Rubilar con socios del sector privado y el apoyo del sector público.
(22/01/2025) Tamara Rubilar, investigadora del CONICET y docente en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ha transformado años de investigación en un emprendimiento innovador: **Erisea S.A.**, la primera Empresa de Base Tecnológica (EBT) de la Patagonia dedicada a la biotecnología acuícola. Fundada en 2021, Erisea produce suplementos dietarios bajo la marca **Promarine**, basados en antioxidantes marinos extraídos del erizo de mar *Arbacia dufresnii*. Estos productos están científicamente validados y aprobados por ANMAT, contribuyendo al bienestar en áreas como salud inmunológica, cardiovascular y longevidad.

El proyecto nació de una necesidad personal: Rubilar buscó alternativas naturales para tratar las severas alergias de su hijo y encontró en los pigmentos de los erizos de mar una solución antiinflamatoria. Desde entonces, junto a un equipo multidisciplinario y socios de Mirabella SRL, escaló la producción con tecnología innovadora, logrando extraer antioxidantes hasta 500 veces más concentrados que en su entorno natural.

Con una planta de producción propia en el Parque Industrial Pesquero de Puerto Madryn, Erisea ya comercializa cuatro productos destacados: **Echa Marine**, para síntomas del COVID-19 prolongado; **Marine Epic**, que mejora la salud celular; **Marine Fusion**, enfocado en salud cerebral y cardiovascular; y **Marine Pulse**, que previene arteriosclerosis.

La articulación público-privada ha sido clave en el éxito de esta empresa, que combina ciencia, sustentabilidad y compromiso social, consolidándose como un modelo de innovación biotecnológica en la región.

Video:  https://www.youtube.com/shorts/JTNHL7NLCz8 

(Se ha leido 99 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025