Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Vacas con GPS incorporado

Un collar electrónico de monitoreo desarrollado por el INTA permite controlar epidemias y garantizar la calidad de la carne y otros productos animales.
(DIARIOC, 26/07/2013)

(26/07/2013 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Un collar, basado en tecnología GPS, permite monitorear los movimientos y el comportamiento de ganado bovino, caprino y ovino. El desarrollo fue realizado por un equipo del INTA y, según los expertos, contribuye al análisis de la gestión del riesgo de propagación de enfermedades en los rodeos.

“Desde el punto de vista epidemiológico, nos permite conocer con exactitud qué animales estuvieron en contacto entre sí. En el caso de aparición de un brote de alguna enfermedad, como la aftosa, se podrá saber cuál es el animal que originó el brote y además, con qué otros estuvo en contacto”, explicó a la Agencia CyTA el ingeniero Andrés Moltoni, director del Laboratorio de Electrónica del Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar.

El equipo portátil también sirve para estudiar el uso de los recursos forrajeros, ya que determina e identifica los lugares de las pasturas más consumidas por los animales y también permite inferir la calidad de la carne resultante, entre otras variables.

El prototipo está compuesto por collares de reducido tamaño que cuentan con un GPS, un CPU y un transmisor de radiofrecuencia. Estos dispositivos almacenan los datos de posición en su memoria interna y luego la transmiten a una estación base. El movimiento de los animales puede observarse en tiempo real en una página web, detaló Moltoni.

Hay muchos productores interesados en el collar electrónico, en particular para reemplazar sistemas existentes que son importados y muy costosos. “A medida que el precio de los mismos baje con el tiempo, se podrán utilizar en forma masiva y tendrán un tamaño mucho mas reducido, similar al de una caravana de identificación”, puntualizó.

Créditos: Ing. Andrés Moltoni

Fuente: Agencia CyTA-Instituto Leloir
www.agenciacyta.org.ar
Collar electrónico de monitoreo de los movimientos y del comportamiento de ganado bovino, caprino y ovino.
Mapa de distribución de ganado

(Se ha leido 367 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025