Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Una vacuna ayudaría a los adictos a la cocaína

Científicos estadounidenses aseguran que se puede reducir la toma de la droga aumentando el nivel de anticuerpos. Pros y contras de una solución para millones de adictos.
(DIARIOC, 06/10/2009)Investigadores estadounidenses anunciaron haber conducido un ensayo clínico de una nueva vacuna contra la cocaína que reveló ser prometedor para permitir tratar la dependencia de esta droga que afecta a 1,6 millones de personas sólo en Estados Unidos.

Los científicos afirman que su vacuna reduce la toma de droga aumentando el nivel de anticuerpos contra la cocaína, lo cual la deja inactiva antes de que alcance el cerebro y produzca sus efectos euforizantes.

Durante el ensayo clínico de seis meses conducido por estos científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale y del Baylor College of Medicine, 38% de los cocainómanos vacunados produjeron un nivel suficiente de anticuerpos para bloquear los efectos de la droga.

Los efectos de la vacuna sin embargo no persistieron más de dos meses.

"Un tratamiento óptimo necesitaría sin duda vacunaciones repetidas para mantener un nivel de anticuerpos adecuado", escriben los autores del estudio publicado en la edición de octubre de los Archives of General Psychiatry.

El principal autor del estudio, Thomas Kosten, trabaja en la elaboración de una vacuna contra la cocaína desde hace quince años.

"Hace quince años, todo el mundo decía que era imposible producir anticuerpos contra pequeñas moléculas como ésta", dijo Kosten a AFP durante una entrevista telefónica.

El ensayo clínico se llevó a cabo entre 115 personas dependientes de la cocaína, 58 de las cuales fueron vacunadas y 57 tratadas con un placebo.

El 38% de las personas vacunadas produjeron suficientes anticuerpos para no padecer los efectos de la droga. En este grupo el consumo de cocaína decayó, e incluso algunos dejaron de tomarla, según el estudio.

Estados Unidos es el primer mercado del mundo para la cocaína y el tráfico proveniente de México ha provocado una explosión de violencia en este último país.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025