Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un príncipe saudita compró una parte de Twitter

Kingdom Holding, del monarca Walid bin Talal, pagó US$ 300 millones por una porción no especificada en la red social. La influencia de su esposa en la operación. También es accionista de Citigroup y Apple
(DIARIOC, 19/12/2011) "Nuestra inversión en Twitter reafirma nuestra capacidad de identificar oportunidades adecuadas para invertir en negocios prometedores con un alto crecimiento y un impacto global", aseguró en una nota oficial Bin Talal, sobrino del rey saudí, Abdalá bin Abdelaziz.

El príncipe agregó que este acuerdo es un regalo para todos los ciudadanos árabes.

La famosa red de microblogging permite a los usuarios escribir mensajes de no más de 140 caracteres y está desempeñando un papel fundamental en las protestas en el mundo árabe.

La red cuenta con más 100 millones de cuentas activas en su servicio de mensajes cortos.

El príncipe Bin Talal administra numerosas inversiones en el mundo árabe en el ámbito de los medios de comunicación y es propietario de varios periódicos y revistas, además del Grupo Rotana, que posee una serie canales de televisión por satélite. También tiene acciones en Citigroup y Apple.

La mujer del príncipe fue clave en la compra de una porción de Twitter. El monarca prefiere el mensaje de texto. Pero su esposa, Ameerah Al-Taweel, tiene más de 81.000 seguidores en Twitter
No es la primera vez que Twitter vende parte de su capital a inversores privados. En agosto ingresó como accionista el fondo DST para recomprar títulos a empleados. En su momento, se valuó a la compañía en US$ 8.000 millones.

Fuente: América.infobae.com

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025