Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un nuevo telescopio de la NASA estudiará los agujeros negros

Un innovador telescopio de rayos X de la NASA, el NuSTAR, que se lanzará este miércoles, permitirá ver muchos de los objetos del universo que son invisibles al ojo humano como los agujeros negros.

"Veremos los objetos más calientes, más compactos y más ricos en energía con un telescopio de rayos X de nuevo tipo que envía fotos de mayor profundidad y definición", explicó la jefa del equipo del NuSTAR, Fiona Harrison, desde el Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Pasadena.

El NuSTAR (Nuclear Spectroscopic Telescope Array), un proyecto que comenzó hace 20 años, permitirá a los astrónomos echar un vistazo a la radiación especialmente cargada de energía y que se parece a la que usan los médicos para analizar los huesos o los dientes.

Este telescopio llena un hueco en las observaciones de los aparatos ya existentes Chandra y Fermi (de rayos gama) de la NASA y el XMM-Newton de la agencia europea ESA.

Debido a que la atmósfera terrestre absorbe esa radiación energética, los telescopios deben colocarse en una órbita sobre nuestro planeta.

En este marco, se espera que el telescopio realice el primer seguimiento sistemático de agujeros negros, según reportó la agencia de noticias DPA.

"Creemos que dos de cada tres agujeros negros aún están ocultos", indicó uno de los científicos del equipo, Daniel Stern.

Fuentes locales informaron que este miércoles se realizará la transmisión en vivo del lanzamiento desde las islas Marshall en el Pacífico a partir de las 15.30 GMT y se podrá ver por Internet.

Fuente: Télam


(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025