Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un celular que avisa cuándo tomar sol

SYDNEY.- Dentro de muy poco tiempo el celular será un aliado para ponerle límites al sol y evitar así el cáncer de piel. Se trata de un nuevo avance de la tecnología.
(DIARIOC, 29/11/2010) Una nueva aplicación del iPhone ideada por el Comité Australiano contra el Cáncer permitirá alertar sobre los niveles aceptables de rayos ultravioletas

Para luchar contra el cáncer de piel, que tiene una incidencia muy grande en Australia, el Comité Australiano contra el Cáncer investigó la manera de llegar a los más jóvenes, que tienden a ser menos estrictos en la protección contra el sol. El organismo desarrolló una aplicación gratuita para el teléfono móvil que proporciona una previsión meteorológica diaria que incluye los niveles máximos de emisión de rayos ultravioleta.

La aplicación cuenta con una función de alarma automática que advierte sobre los niveles de radiación y otra de GPS para ajustar automáticamente la localización del usuario. Además, informa sobre las horas en que la protección solar es más necesaria e incluye una guía minuto a minuto sobre niveles de rayos ultravioleta.

Australia tiene uno de los porcentajes de cáncer de piel más altos del mundo, ya que mueren 1.850 personas cada año a causa de esta enfermedad. Esto supone que ocurren más muertes por cáncer que por accidentes de tránsito.

Según el organismo, dos de cada tres australianos recibirán un diagnóstico de cáncer de piel a los 70 años. "Lo que estamos descubriendo es que mucha gente está usando las temperaturas y el tiempo para decidir cuándo necesitan protección solar, cuando el verdadero problema son los (rayos) ultravioleta, que no se pueden ver ni sentir", explicó Sue Heward, directora de la aplicación SunSmart. "No será necesario ir a la computadora para verlo", dijo. (Reuters)

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025