El objeto mide 22 metros. La Nasa aseguró que no existe ningún peligro de que cause daños, e indicó que hechos de este tipo ocurren habitualmente.
En consonancia, Olga Pintado -doctora en Física, del Instituto Superior de Correlación Geológica, con sede en Horco Molle- indicó que, pese a la cercanía, el cuerpo celeste no podrá divisarse a simple vista. Para ello, será necesario contar con telescopios especial, del tipo que se utilizan para investigaciones.
"No tendrá el brillo suficiente como para verlo como una estrella", dijo. Finalmente, agregó que pese a su escasa dimensión, en el hipotético caso de que impactara con la Tierra, podría destruir una ciudad del tamaño de San Miguel de Tucumán, por ejemplo.
Fuente: La Gaceta