Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Textiles que repelen los mosquitos

El INTI recibió un premio en el concurso INNOVAR 2009, en la categoría Investigación Aplicada por el trabajo presentado sobre Textiles Funcionales. Se trata de la obtención y caracterización de textiles con repelencia a mosquitos, empleando acabados con aceites esenciales microencapsulados.
(DIARIOC, 03/11/2009)
Ensayos in vivo realizados con mosquitos Aedes aegyptis (vectores de Dengue) sobre muestras de textiles tratados mostraron una duración media del efecto repelente entre 21 y 45 días, lo cual representa un buen punto de partida para el desarrollo de distintos tipos de textiles con un efecto repelente duradero.

La microencapsulación podría definirse como el recubrimiento de una determinada sustancia o mezcla de sustancias, con materiales de distinta naturaleza para obtener “micropartículas”, “microesferas” o “microcápsulas”, según su morfología o estructura.

Es una tecnología empleada habitualmente para proteger agentes funcionales (por ejemplo los aceites esenciales) de factores ambientales como la humedad, la luz y/o el oxígeno, aumentando su estabilidad química y controlando su liberación.

Cada año, el concurso INNOVAR, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, reúne a innovadores argentinos, que presentan sus propuestas ante potenciales usuarios, empresas e inversores, contribuyendo a consolidar un ambiente proclive a la innovación en la sociedad.

Sus objetivos son estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoran la calidad de vida de la sociedad, así como promover las innovaciones que permitan sustituir productos importados, regenerando la trama productiva del país.

Al concurso se presentan cientos de proyectos que se someten a un proceso de evaluación, destinado a seleccionar a los que formarán parte de la exposición, y a consagrar a aquellos que, adicionalmente, serán destacados con un premio. El proceso de evaluación está a cargo de un jurado conformado por especialistas de distintas disciplinas provenientes de diversos ámbitos del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.

Este año, en la quinta edición del concurso, se presentaron un total de 2.630 proyectos provenientes de todo el país, lo que marcó un nuevo record desde su creación. De ellos fueron pre-seleccionados unos 400, que fueron presentados entre el 14 y el 16 de octubre en el Centro Cultural Borges y forman parte del catálogo INNOVAR 2009.

El trabajo presentado por los Centros INTI-Textiles e INTI-Química recibió uno de los premios del jurado en la categoría “Investigación Aplicada” así como una distinción otorgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025