Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Qué compran los argentinos en internet

Los hábitos de consumo local comienzan a ser similares a los del resto del mundo. El segmento de indumentaria, sostienen dos informes, es cada vez más importante entre los usuarios de comercio electrónico. La lista con los rubros más elegidos por usuarios locales
(DIARIOC, 24/08/2011)Un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) indicó que el rubro Indumentaria de vestir y deportiva es uno de los más vendidos a través de internet.

Ocupa el séptimo lugar en nivel de consumo online de los argentinos con $210 millones vendidos en 2010, un 40% más frente al año anterior.

Al tope de la lista figuran: Pasajes y turismo ($1.700 millones); Equipos y accesorios de electrónica, TI y telefonía ($900 millones); Alimentos y bebidas y artículos limpieza ($570 millones); Compras por celular (ringtones, etc., excluye recargas ($550 millones); Electrodomésticos (línea blanca y marrón ($300 millones); y Artículos para el hogar, que en 2010 movió $220 millones.

Los datos de MercadoLibre, líder en el sector del comercio electrónico, indican que la oferta de productos de la categoría Indumentaria y Accesorios creció un 28% en junio de 2011 respecto al mismo período del año pasado, y la demanda, un 35 por ciento.

Juan Martín de la Serna, vicepresidente de MercadoLibre sostuvo que las cifras muestran que “hubo una evolución del consumidor online. El target se ha diversificado ampliamente en los últimos años”.

En el primer semestre de 2011, Indumentaria y Accesorios ascendió un puesto, al número 3, entre los productos más vendidos en MercadoLibre.

Las categorías más vendidas en el sitio son:
1. Computación
2. Hogar, Muebles y Jardín
3. Indumentaria y Accesorios
4. Celulares y Telefonía
5. Electrónica, Audio y Video
6. Accesorios para Vehículos
7. Deportes y Fitness
8. Industrias y Oficinas
9. Libros, Revistas y Cómics
10. Otras categorías

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 113 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025