Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PARA COMUNICARSE SIN PROBLEMAS

Priyanka, el nuevo virus que afecta tu WhatsApp

Apareció en la aplicación y modifica los contactos.
Conocé cómo combatirlo.
(DIARIOC, 12/07/2013) WhatsApp es una de las aplicaciones más populares y más usadas en todo el mundo. Diariamente, millones de usuarios la utilizan para comunicarse. Enviar mensajes, fotos y tener un rápida forma de estar en contacto de manera gratuita. Claro está, como todo fenómeno del momento, apareció un virus que ataca el software.

Hay un ataque informático que está provocando más de un dolor de cabeza. Uno de los más famosos errores que se detectaron hasta ahora es uno denominado Priyanka, que cambia el nombre de todos los contactos y de los grupos que tuviera almacenado el dispositivo.

Por ahora ese virus, que se presenta como un contacto para agregar mediante una solicitud de contacto, solo atacó a usuarios de dispositivos con Android, por lo que se estima que no está disponible para el resto de los dispositivos móviles en los que funciona WhatsApp.

Lo único que hay que hacer para que este virus no logre su cometido es rechazar la solicitud de contacto de Priyanka. Si ya lo aceptaste la solución es borrar la aplicación y volverla a instalar para eliminar al atacante y no tener más problemas a la hora de comunicarte con tu gente.

Fuente: 26noticias.com.r

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025