Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PC: del Pentium IV a la era Multi-Core

Gran paso desde el conocido Pentium IV a la actual arquitectura multi core o de varios núcleos en un mismo chip. Se trata de un salto que equivale a tener dos, cuatro o más computadoras en una misma PC.
(3/5/07 - Portinos) - A comienzos de 2007 la empresa Intel comenzó a producir los primeros prototipos de procesadores con nuevos transistores diminutos de 45 nanómetros, acelerando la era de la computación multi-core.
Este adelanto implica más potencia de cálculo con menor consumo de energía y menos generación de calor produciendo velocidades récord de procesadores para PC’s, laptops y servidores, al tiempo de reducir la cantidad de fuga de electricidad de los transistores, que puede entorpecer el diseño, tamaño, consumo de energía, ruido y costos de los chips y las PC’s.
En uno de los adelantos más importantes en el diseño de transistores, Intel reveló el uso de dos materiales totalmente nuevos para construir las paredes aislantes y las compuertas de switcheo de sus transistores de 45 nanómetros (nm).
Cientos de millones de estos transistores (o switches) microscópicos estarán contenidos en las familias de procesadores multi-core Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Quad e Intel Xeon de siguiente generación o próxima fabricación.
Intel tiene ya cinco productos en su versión inicial en operación (los primeros de 15 procesadores de 45 nm planeados por Intel. La Ley de Moore, axioma de la industria de la alta tecnología que señala que el número de transistores se duplica más o menos cada dos años, se seguirá así cumpliendo fielmente en la próxima década.

(Se ha leido 463 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025