(DIARIOC, 19/10/2011)La herencia digital es una nueva moda que surgió entre los internautas británicos, que consiste en dejar las contraseñas de sitios web en el testamento, y así proteger su informar en caso de morir.
Un estudio realizado por el Centro de Tecnología Social y Creativa de la universidad de Londres (CAST), reveló que el 11% de los 2.000 encuestados había incluido en su testamento claves de Internet, o se planteaba hacerlo.
La tendencia de incluir en sus testamentos contraseñas de sus redes sociales o páginas web, permite asegurar música, vídeos, fotografías y cualquier otra información que podría perderse o quedar inaccesible.
Chris Bauer y Jennifer Barth, autores del informe, estudiaron en profundidad 15 casos de la encuesta para investigar las implicaciones de que los recuerdos personales y culturales de la gente estén cada vez más presentes únicamente en la red.
"Es lo que representa tu identidad, quién eres", explicó Bauer y agregó que las personas, habitualmente buscan conservar información que consideran valiosos en vida, pero cada vez más pretenden preservarlos para sus herederos.
{adc}
Otro de los motivos que lleva a este tipo de prácticas es el costo monetario de las bibliotecas de música y el valor sentimental de los álbumes de fotos, de la cuales cada vez se realizan menos copias físicas y se almacenan en formato digital.
Fuente: infobae.com