Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Más es mejor

El conglomerado estadounidense General Electric anunció que uno de sus laboratorios de investigación logró crear el primer disco holográfico, que permite almacenar en un único soporte 100 veces más información que en un DVD clásico. La información se guarda en 3D.
(DIARIOC, 27/04/2009) Este nuevo disco tiene la capacidad de almacenar datos en tres dimensiones, mientras que los DVD y los discos de alta definición Blu-Ray son simplemente grabados en dos dimensiones.

Pero como el nuevo sistema se presenta en un formato similar, los lectores que puedan leer el nuevo disco GE podrán también ser usados para la lectura de DVD o Blu-Ray, prometió GE.

"Es un avance enorme", subrayó Brian Lawrence, el investigador de GE que dirigió estos trabajos.

"El día en el que podrán poner toda su colección de películas de alta definición en un solo disco, grabando formatos de alta resolución como la televisión en 3D, está más cerca de lo que creíamos", añadió en un comunicado.

El hallazgo es el resultado de seis años de trabajo. Por ahora el disco holográfico de GE permite almacenar 500 Gigabytes, contra 5 GB que puede guardar un DVD clásico y 25 GB un disco de alta definición Blu Ray. El objetivo a largo plazo es llegar a 1.000 GB.

Al principio, GE, que ya no está directamente presente en el mercado de la electrónica para el gran público, destina su descubrimiento para funciones profesionales de almacenamiento, antes de ofrecerlo a los consumidores.

GE no brindó una fecha para el lanzamiento de este nuevo producto, pero el New York Times estima que sería en 2011 o 2012.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 117 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025