Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Los argentinos, los que más usan la Web en América Latina

El 66% de la población se conecta a Internet desde diferentes dispositivos, como por ejemplo "smartphones".
(DIARIOC, 26/08/2011)El 66% de la población del país accede a Internet, desde distintos sitios y con diferentes tecnologías, según reveló la consultora Prince and Cooke.

Aseguran que "Argentina es el país de América Latina y Caribe (LAC) con mayor penetración de Internet, considerando tanto a los usuarios de la red como porcentaje de la población total, como las conexiones o accesos totales de banda ancha fija paga con respecto a población u hogares". Esta conclusión surge a través del cruce de diversas fuentes de información privadas y públicas, locales e internacionales.

El 2010 cerró con 27 millones de usuarios de Internet en el país, lo que arrojó un aumento interanual de 17,4%. El informe también remarcó que la penetración de líneas móviles y de computadoras per cápita en la Argentina es una de las más altas de Latinoamérica.

"Con 66% de penetración de Internet (cantidad de usuarios con respecto a la población total), Argentina está muy por encima del promedio regional, que es 39,5%, y más aún del nivel de uso de Internet a nivel mundial, que es 28,7%", aseveró la consultora.

Entre los factores que explican la expansión de Internet en los últimos años, la consultora señaló la "fuerte presencia de una clase media de consumos culturales elevados, el peso relativo de la población urbana, y una liberalización temprana de las telecomunicaciones".

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 94 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025