Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TECNOLOGIA

Llegan a Buenos Aires los "Mobile Monday"

Son encuentros distendidos e informales que se realizan una vez al mes para que emprendedores y financistas se reúnan y promuevan negocios tecnológicos. Esta movida, importada desde Finlandia, ayuda a promover el boom del mobile marketing y las iniciativas asociadas a la "WEB 2.0", que ganan cada vez más espacio.
(DIARIOC, 24/03/2008) El mobile marketing y las iniciativas asociadas a lo que se conoce como la "WEB 2.0" o redes sociales ganan cada vez más espacio y se salen "de la pantalla": una vez al mes, en un encuentro en un lugar estratégico de la ciudad, emprendedores y financistas se reúnen para promover los negocios tecnológicos.

Según consigna este lunes el diario Clarín, el lunes próximo harán su debut en un par de Palermo Viejo los "Mobile Mondays" (MoMo), que buscarán renovar la vieja mística importada de Estados Unidos a fines de los ´90 conocida como el "First Tuesday", que reunía a más de 2 mil personas que se identificaban con credenciales: verdes para gente con proyectos, rojas para inversores y amarillas para proveedores.

Pero esa tradición se había perdido en 2001 cuando estalló la crisis. Ahora, con el auge tecnológico con el foco puesto en el marketing y los negocios vinculados a la tecnología celular, los MoMo llega para reinstalar los encuentros.

"Serán reuniones de trabajo en un ámbito distendido e informal", antició Santiago Troncar, CEO de MoMo Argentina.

En tanto, Pablo Tur, CEO de la filial argentina de Jet Multimedia señala: "El universo potencial de consumidores de Mobile Marketing es aún mayor qeu el de Internet, ya que hay dos usuarios de tecnología celular por cada cibernauta".

El MoMo cuenta con 90 mil miembros y nació en Finlandia, donde el gigante Nokia representa más de un tercio del PBI.

Por su parte, este martes arrancan en otro bar de Palermo Viejo los eventos Start Up, que convocan a empresarios, financiastas y diseñadores del mundo Web 2.0.(Telam)

(Se ha leido 425 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025