Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

“La tecnología de Motorola permite interconectar áreas rurales para mejorar su calidad de vida y productividad”

Ramón Sierra, gerente de canales de la compañía, remarcó las ventajas de las soluciones de banda ancha inalámbrica y su impacto en los negocios y en el desarrollo social
Bajo la consigna “La banda ancha y la movilidad”, empezó hoy el ciclo de seminarios en Expo Comm 2007 en la que expondrán altos directivos de las empresas referentes de la industria de las telecomunicaciones y tecnología.
Entre los expositores disertó Ramón Sierra, Gerente Regional de Canales para América latina de Motorola, quien explicó los beneficios de instalar MOTOwi4 de Motorola, la plataforma que integra diferentes soluciones de banda ancha inalámbrica, tanto en bandas licenciadas como en no licenciadas, en zonas rurales.
“Gracias a la comunicación e interconexión que ofrece la plataforma MOTOwi4 las áreas agrícolas pueden mejorar su calidad de vida y generar polos de desarrollo económico locales y rurales creando así una economía local y evitando la migración a las grandes ciudades”, señaló Sierra.
Además, el ejecutivo afirmó que dicha plataforma se viene aplicando en América latina con un fuerte impacto en distintas áreas y principalmente en tele-educación.
En el caso de Argentina, el ejecutivo señaló que “es uno de los países con mayor ventaja de la región en cuanto a esta tecnología, lo que ha llevado a que diversos mercados verticales ya estén utilizando estos servicios”.
Ramón Sierra formó parte del panel “Movilidad, simplicidad y banda ancha”, en el que se expusieron las ventajas de la solución integral MOTOwi4 fijo punto a punto y punto a multipunto.

(Se ha leido 704 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025