Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Solo se puede apreciar dos veces al año

La luna más grande del año se verá este fin de semana

Los astrónomos le llaman “la luna de perigeo”, que es un 14% más grande y 30% más brillante y se verá este sábado a la noche.
(DIARIOC, 13/01/2009) Kohannes Kepler explicó que explicó el fenómeno de hace 4000 años. La órbita de la luna alrededor de la tierra no es un círculo, es una eclipse y tiene un lado ubicado 50.000 kilómetros más cerca.
Los astrónomos llaman “perigeo” al punto de máximo acercamiento y es ese punto donde la luna estará este fin de semana, según lo publicado en el portal: ciencia.nasa.gov.
Estas lunas tienen lugar una o dos veces por año. El año 2008 finalizó con una de ellas y en el 2009 comienza con otra.
Mientras el “perigeo” es cuando se alcanzó la máxima proximidad con la tierra, el “apogeo” ocurre cuando el satélite se encuentra a la máxima distancia. Otro momento en el que se produce una vista realmente espectacular es cuando la luna de perigeo se encuentra cerca del horizonte.

(Se ha leido 286 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025