Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Estación Espacial caerá a tierra en 2020

Rusia comandará un descenso controlado hacia el Océano Pacífico. Buscan que las instalaciones no orbiten como basura espacial
(DIARIOC, 28/07/2011)"Después de que complete su existencia, la estación no puede dejarse en órbita y deberá ser sacada para que no quede como basura espacial", comunicó el subdirector de la agencia espacial rusa Roscosmos, Vitaly Davydov, a la agencia AP.

La Estación Espacial Internacional tiene fecha de caducación en 2020, año que estableció Rusia para hacerla caer. El proyecto está en el espacio desde 1998, cuando se lanzó el módulo Zarya. En total, posee 12 módulos. De él participan la NASA (Estados Unidos), Roscosmos, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, la Agencia Espacial Canadiense y la Europea. También colaboran Brasil e Italia.

La estación costó millones de dólares y tiene varios objetivos, entre ellos, monitorear los movimientos de placas tectónicas y huracanes, así como estudiar el impacto de la falta de gravedad espacial en la salud humana.

Fuente: América.infobae.com

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025