Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La "Máquina de Dios" recreó el Big Bang

Expertos de la Organización Europea de Física Nuclear anunciaron que, finalmente, los haces de protones chocaron dentro del Gran Colisionador de Hadrones. Se logró una situación similar a la inmediatamente posterior al nacimiento del Universo
(DIARIOC, 02/04/2010) La "Máquina de Dios" fue creada por la Organización Europea de Física Nuclear (CERN). Científicos de este organismo señalaron hoy que lograron, por primera vez, la colisión de haces de protones a una energía de 7 TeV (teraelectronvoltios), recreando la situación similar a los instantes posteriores al Big Bang.

Este resultado, que se obtuvo después de dos intentos fallidos, abre las puertas a una nueva fase de la física moderna, pues permitirá dar respuestas a numerosas incógnitas del Universo y la materia, según los científicos del CERN.

El Gran Colisionador de Hadrones, conocido también como la "Máquina de Dios", fue puesto nuevamente en funcionamiento esta madrugada, a la 1 hora argentina.

En dos oportunidades no se logró la colisión, por lo que debió reiniciarse el proceso, en un intento por hacer chocar dos protones a la velocidad inédita de 7 TeV.

El Gran Colisionador de Hadrones es un túnel circular de 27 kilómetros de diámetro situado 100 metros bajo tierra en Ginebra, cerca de la frontera con Francia.

Fuente: EFE

(Se ha leido 425 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025