Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Hallazgo de la NASA: un planeta habitable y similar a la Tierra

(DIARIOC, 23/07/2015) La misión espacial Kepler descubrió un planeta de similares características a la Tierra, aunque más antiguo y más grande, anunció la NASA en un comunicado. Lo llaman "el primo mayor" de nuestro planeta por las similitudes "habitables" que posee. Su nombre lleva la identidad de la conocida misión espacial: Kepler-452b y está ubicado a 1.400 años luz de distancia de la Tierra.

El "nuevo" integrante del sistema orbita en una "zona habitable" alrededor de una estrella similar al Sol. Con este descubrimiento, el total de planetas se eleva ahora a 1.030, según comunicó la agencia espacial.

La misión de la NASA tiene como objetivo encontrar un planeta de similares características a la Tierra y parece que éste es el más importante de esos hallazgos. Kepler-452b orbita alrededor de una estrella G2, de cualidades muy parecidas a las del Sol. La distancia entre ambos hace posible que el agua no se evapore y permanezca en la superficie.

LEA MÁS: Nuevas imágenes de una tribu de 600 años aislada en el Amazonas

LEA MÁS: Video: los controvertidos penales a favor de México en la Copa de Oro

Kepler-452b es un 60 por ciento más grande en su diámetro que la Tierra y es considerado por los investigadores como una "Súper Tierra". Todavía su masa y composición no han sido determinadas. "La exploración ha descubierto un planeta y una estrella que están muy cerca de parecerse a la Tierra y nuestro Sol", señaló John Grunsfeld, administrador asociado de la misión científica de la NASA.

"Este emocionante resultado nos provee un paso más para encontrar una Tierra 2.0", agregó el científico. "Podemos pensar en Kepler-452b como un mayor y más grande primo de la Tierra, que provee una oportunidad para entender el medioambiente que rodea a nuestro planeta", dijo Jon Jenkins, analista de la NASA.

Fuente- infobae.com

(Se ha leido 337 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025