Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Hallan proteína que frena el cáncer de mama y pulmón

La eliminación o inhibición de la TC21, responsable del desarrollo del cáncer de mama y de la metástasis de pulmón, frena ambas enfermedades malignas. Afirman que la medida no causa daños al organismo
(DIARIOC, 15/05/2014) Los resultados del estudio preclínico, financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer, fueron presentados por Xosé R. Bustelo, investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas, en una rueda de prensa y publicados en la revista ´Nature Communications´.

Al inhibir la TC21 en ratones, los investigadores descubrieron que esta medida no solo detiene el aumento de los tumores de mama más comunes y de la metástasis de pulmón, sino también ayuda a frenar dos subtipos de cáncer de pecho más difíciles de tratar debido a su alta malignidad: el Her2 y los triples negativos.

Los científicos indicaron que la inhibición de la proteína mencionada no perjudica al organismo y actualmente la investigación se centrará en hallar inhibidores de la TC21.

También los investigadores especificaron que las terapias crónicas o muy largas basadas en la inhibición o inactivación de la TC21 hacen que el tumor desarrolle mecanismos de resistencia. Sin embargo, ya fueron determinados los mecanismos moleculares que pueden desencadenar esa resistencia, "lo que significa que también se podrán desarrollar estrategias terapéuticas para prevenirla", afirmó Bustelo.

"Es un camino largo que supone años de estudio y de multitud de fases y pruebas hasta llegar a una terapia efectiva" en personas, pero "vale la pena apostar por ello", concluyó el científico.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 282 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025