Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Google convertirá a los móviles en una billetera

El CEO de la empresa, Eric Schmidt, mostró en público un dispositivo con Android que incorpora tecnología Near Field Communication. Se rumorea que Google sacaría a la venta su segundo celular
(DIARIOC, 16/11/2010) Es cada vez más común la aparición de aplicaciones que permiten emplear un smartphone como tarjeta de crédito. Incluso hay en marcha numerosas pruebas alrededor del mundo para avanzar en ese sentido, generalmente respaldadas por las compañías que ofrecen las tarjetas.

Google no quiere perder la oportunidad: “Hay un producto aún no anunciado que llevo conmigo", dijo Schmidt al sacar del bolsillo un teléfono de pantalla táctil durante una charla en un evento tecnológico en San Francisco.

"Estos aparatos móviles serán capaces de hacer comercio", continuó. "Esencialmente, sirve para todo y ulteriormente reemplazará a las tarjetas de crédito. En la industria, se llama ´tocar y pagar´".

Los chips almacenan datos personales que pueden ser transmitidos a lectores, por ejemplo, en un puesto de ventas, apoyando el teléfono a una tableta.

Schmidt no reveló qué compañía hizo el teléfono y bromeó al seguir refiriéndose a él como un “producto no anunciado”. Google trabajó con el gigante de la electrónica taiwanesa HTC para hacer los Nexus One que lanzó en enero, cuando hizo su entrada por la puerta grande en el creciente mercado de los teléfonos multifunción.

Los rumores indican que el nuevo dispositivo es fabricado por Samsung, empresa surcoreana con una creciente participación en el mercado mundial de celulares.

Schmidt dijo que la base de la tecnología Near Field Communications estará integrada en la próxima versión de su software Android, "Gingerbread", que dijo que se lanzará en unas semanas.

Google no tenía planes inmediatos de desarrollar ninguna de sus propias aplicaciones móviles para aprovechar este tipo de capacidad de pago, pero Schmidt esperaba que otras compañías sí lo hicieran.

"Mi suposición es que va a haber 500 nuevas empresas en el ámbito del pago por el móvil cuando surjan estas plataformas", dijo Schmidt.

El funcionario añadió que Google se asociaría con firmas tradicionales de la industria de las tarjetas de crédito, como procesadores en pago, en lugar de competir con ellas.

Aunque la tecnología NFC lleva años disponible, la interoperabilidad con el software Android de Google debería hacerla más generalizada.

El Android de Google fue el segundo sistema operativo de teléfonos inteligentes más popular en el tercer trimestre, por detrás del Symbian de Nokia y por delante del software iOS de Apple, que se utiliza en el iPhone. (Infobae)

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025