Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Facebook y YouTube, los sitios favoritos de los chicos en internet

Un estudio reveló que más del 98 por ciento de los niños tiene acceso a la Web en la Argentina y el 86 se conecta desde su casa. Jugar es la principal actividad que realizan, seguida por el acceso a las redes sociales
(DIARIOC, 17/05/2012) Las asociaciones civiles Chicos.Net y Save The Children presentaron los resultados de un estudio sobre el acceso y las prácticas en internet de los niños de ocho a diez, que arrojaron que el 65,4 % acostumbra navegar, sin compañía de padres y mayores.

El 98,9 por ciento afirmó que tiene acceso a internet, de los cuales el 67% dijo conectarse todos o casi todos los días y un 86,5% manifestó que lo hace desde su casa.

El sitio más visitado por los niños es YouTube, que es utilizado por 63,8 de los encuestados, mientras que en segundo lugar quedó Facebook, con el 52,1 por ciento, a pesar de que sus políticas de privacidad señalan que es una página para mayores de 13 años.

De acuerdo al estudio, la actividad principal de los chicos en internet es jugar, algo que fue nombrado en sus respuestas por el 70,4% de los niños. Se incluye dentro de esta práctica el hecho de saltar de un video a otro como un entretenimiento.

En tanto que la segunda función que se le da a la navegación web es el acceso a redes sociales, que fue reconocida por el 45,8% de los encuestados como una de sus tareas preferidas.

El 65,4 por ciento indicó que accede a la red solo, el 28% dijo hacerlo con sus hermanos, el 22% con amigos y tan sólo el 12,8% señaló que lo hace acompañado por sus padres, según publicó un matutino porteño.

Elena García, especialista en Tecnología y Educación, explicó que el hecho de que los chicos marquen Facebook y YouTube como sus sitios preferidos no es ni bueno ni malo, ya que eso depende de qué uso le den pero es razonable que los elijan.

"Facebook cubre la necesidad de pertenecer a un grupo y YouTube es un entretenimiento", agregó la especialista al diario Clarín.

(Se ha leido 218 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025