Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SI NO LAS BRINDABAN NO LES DABAN EMPLEO

Facebook demandará a firmas que pidan contraseñas a los aspirantes a puesto de trabajo

"Esto vulnera las expectativas de privacidad y seguridad para el usuario y sus contactos", señala Erin Egan, jefa de Privacidad de la red social. "Todos los usuarios deben conocer que tienen el derecho de mantener las contraseñas privadas", remarcó.
(DIARIOC, 26/03/2012) La red social Facebook anunció que iniciará acciones legales contra las empresas que obliguen a sus candidatos a empleados o empleados activos a entregarles las contraseñas para acceder a la red.

"Esto vulnera las expectativas de privacidad y seguridad para el usuario y sus contactos", señala Erin Egan, jefa de Privacidad de Facebook, al tiempo que afirma que iniciarán acciones legales.

"Todos los usuarios deben conocer que tienen el derecho de mantener las contraseñas privadas", remarcó.

Según publicó Europa Press, Facebook reaccionó ante la variedad de denuncias de empleados o candidatos a empleados que aseguran que las empresas solicitaron sus contraseñas de Facebook, con el objeto de tener acceso a su información personal.

Los denunciantes aseguran que negarse a proporcionar las contraseñas suponía ser descalificado en el proceso de selección y perder cualquier posibilidad de obtener el empleo.

En otros casos, no les piden los datos de acceso pero sí que acepten como "amigos" en la red social a las personas del departamento de recursos humanos "quienes se encargarían de monitorizar la actividad de los compañeros de trabajo en las redes sociales".

"Facebook se toma su privacidad muy en serio. Vamos a tomar medidas para proteger la privacidad y seguridad de nuestros usuarios, ya sea mediante la participación de políticas o, en su caso, iniciar una acción legal, incluso el cierre de las aplicaciones que abusan de sus privilegios", concluyó el jefe de privacidad de la red social.

Según publicó el diario británico The Guardian, el senador Richard Blumenthal, por Connecticut, declaró que las acciones de las empresas implican una "invasión injustificada de la privacidad".

También la American Civil Liberties Union (ACLU) se refirió a esta nueva práctica como "una invasión terrible e ilegal de la privacidad”. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025