Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Estiman que el 88% de los argentinos compraría un auto eléctrico

Los conductores argentinos -juntos con los chinos- son quienes están predispuestos positivamente a compar un auto eléctrico, según un relevamietno realizado por un consultora internacional.
(DIARIOC, 09/07/2011) El relevamiento -realizado por Deloitte en 16 países del mundo- se denomina “Cómo lograr la aceptación: ¿Se subirán los consumidores la ola de vehículos eléctricos?”.

El interés local en estos vehículos -de alrededor del 88 por ciento- sólo es superado por China, en donde el 93% de los potenciales interesados se mostró dispuesto a la compra.

En Brasil, 86% de los encuestados se alineó a la postura y le siguieron los compradores de Europa (69%), Estados Unidos (54%) y Japón (48%).

Segúnlos resultados, la mayoría de los encuestados en el país planteó que la autonomía, el sobreprecio y la disponibilidad de carga son consideraciones importantes en la decisión de compra.

En esta línea, el 83% de los que están dispuestos a considerar la adquisición de un vehículo eléctrico espera pagar menos de $80.000 después de incentivos gubernamentales, mientras que sólo el 11% estaría dispuesto a gastar hasta $ 2.000 más que en la compra de Motor de combustión interna (MCI).

Por otro lado, el 68% de los encuestados espera que un vehículo eléctrico en la Argentina tenga una autonomía mínima de 320 km, aunque seis de cada diez maneja menos de 80 kilómetros por día.

Para los analistas de Deloitte, la buena disposición hacia la compra también depende de las alternativas vinculadas con el motor de combustión interna, como el precio y la eficiencia del combustible. (Notio.com)

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025