Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

España aprobó la Ley Antipiratería

El Congreso español aprobó por amplia mayoría la disposición conocida como Ley Sinde, una normativa antipiratería que permitirá cerrar por orden judicial páginas web de descargas de contenidos sujetos a derechos de autor
(DIARIOC, 16/02/2011) La ley fue aprobada por 323 votos a favor, 19 en contra y una sola abstención.

Un resultado que es "un mensaje tranquilizador para los usuarios y para los creadores", en opinión de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, que también afirmó que es una "medida completamente equilibrada", como ha quedado demostrado con la votación del Parlamento.

La nueva normativa, que deberá ser desarrollada ahora en un reglamento antes de poder entrar en vigor, incluye la creación de la Comisión de Propiedad Intelectual que será la encargada de examinar las denuncias contra las páginas web.

En cualquier caso, la ejecución de cierre de una web exigirá de la previa autorización judicial, sin perjuicio de las acciones civiles, penales y contencioso-administrativas procedentes.

Largo proceso

El texto de la Ley fue aprobado la semana pasada por Diputados tras una serie de cambios.

La Ley establece que un juez interviene desde el primer momento del proceso, que podría extenderse al menos diez días antes del cierre de una web.

Se creará además una Comisión de la Propiedad Intelectual, que en una primera sección ejercerá funciones de mediación y arbitraje y en su segunda, examinará las denuncias sobre páginas web de descargas de contenidos sujetos a derechos de autor.

En el texto, a diferencia de la primera disposición, se determinan qué miembros compondrán cada una de las secciones, con lo que el trámite de composición de la comisión ya está decidido.

También se añade que todo requerimiento de cierre de una web "exigirá la previa autorización judicial", que deberá ser aceptada o rechazada por el Juzgado en un plazo de 24 horas y previa audiencia del Ministerio Fiscal. Una vez obtenida la autorización, las páginas web "estarán obligadas a facilitar los datos necesarios para llevar a cabo la identificación".

La Comisión de Propiedad Intelectual podrá bloquear la web o retirar los contenidos, pero antes de ejecutar esta medida, tendrá que solicitar a la web que "en un plazo no superior a las 48 horas pueda proceder a la retirada voluntaria de los contenidos declarados infractores" o realizar las alegaciones que considere oportunas.

Transcurrido el plazo anterior, el órgano competente estará obligado en un plazo de entre dos y cinco días como máximo a presentar a los interesados sus conclusiones y en tres días más, dictar su resolución.

En cualquier caso, la ejecución de cierre de la web exigirá la previa autorización judicial, sin perjuicio de las acciones civiles, penales y contencioso-administrativas procedentes. Además, la falta de resolución en los plazos determinados tendrá efectos desestimatorios de la solicitud. (Infobae)

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025