Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ATAQUE EN LA RED

El virus de San Valentín

Aprovechan la celebración del Día de los Enamorados para cometer delitos informáticos.
(DIARIOC, 14/02/2014) Los ciberdelincuentes aprovechan el interés por la celebración del día de los enamorados para tentar con falsas propuestas que, en realidad, activan gusanos para robar virtualmente datos, como números de tarjetas de crédito, advirtieron expertos informáticos.

"Postal de amor interesada"; "3 días y 2 noches enPunta Cana" (con Dorkbot); "Ayuda para los despechados"; "El video de Melissa" y "Para no fallarle en San Valentín", son los cinco principales títulos detectados para delinquir.

"Postal de amor interesada" es un correo electrónico con una postal de amor que si la activa le abrirá la puerta a un troyano.

Otra propuesta de tarjeta romántica se presenta con la leyenda "3 días y 2 noches en Punta Cana (con Dorkbot)", que lleva a los usuarios a distintos sitios falsos dónde se aloja un código malicioso que convierte la computadora en un dispositivo "zombi". Así se denomina a los equipos que por efecto de una infección pueden ser usados por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles.

Al recibir un mail con el asunto "Hola (nombre) te han enviado una postal", con la frase "Ayuda para los despechados", también lo dirige a una página falsa, en este caso de Hotmail, para que ingrese su contraseña y enviársela directamente al atacante.

"El video de Melissa", es un código malicioso que procura atraer a los usuarios convenciéndolos de que se trata de un video erótico.

"Para no fallarle en San Valentín", es la guarida del gusano Waledac, desde dónde infecta equipos a través de correos electrónicos masivos.

Desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, advirtieron además sobre los riesgos que implica el uso de aplicaciones para encontrar pareja que priorizan la publicación de imágenes.

Recuerdan también "no perder de vista que cualquiera podría descargar las fotografías y utilizarlas para cometer algún tipo de engaño".

"Este tipo de aplicaciones nos permite que muy fácilmente nos pongamos en contacto con otras personas", por lo que "la principal línea de defensa para protegernos de algún tipo de robo de identidad es ser muy cuidadoso con lo que publicamos y con cómo nos manejamos", sostuvieron desde el Laboratorio.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025