Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

El 72% de jóvenes privilegia la comunicación escrita en su celular

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Carrier & Asociados, más de dos tercios de los adolescentes prefieren enviar SMS o comunicarse por las redes sociales antes que llamar
(DIARIOC, 20/10/2012) Un detalle que evidencia esta realidad es el servicio de mensajería WhatsApp, una aplicación gratuita a través de la cual se envían alrededor de 4.000 millones de mensajes por día en todo el mundo.

Al respecto, Roberto Igarza, miembro de la Academia Nacional de Educación, afirmó que este fenómeno tiene como contexto a una población joven a la que considera más expresiva que otras, y asegura que “aún con menos oralidad, es una generación en comunicación permanente”.

Esto se ve claramente en datos difundidos por la Comisión Nacional de Comunicadores (CNC), que muestran que continúa el crecimiento del envío de SMS, y que el aumento es mayor al de las llamadas.

Además la CNC, que depende del Indec, reveló que en los últimos meses cayó la cifra de llamadas urbanas realizadas desde teléfonos fijos, luego de años de un crecimiento mínimo.

Por último, según publica el diario Clarín, la autora del libro “Los adolescentes y las redes sociales”, Roxana Morduchowicz, destacó que la juventud “ve en la pantalla un buen lugar para compartir confidencias difíciles de expresar en persona”.

“La mediación electrónica permite a los adolescentes hablar de sí mismos con menos inhibición, evitando el cara a cara y el juicio valorativo de sus pares”, concluyó Morduchowicz.

infobae.com

(Se ha leido 134 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025