Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Mundial de fútbol

Dos de cada diez argentinos comprarán o venderán por Internet artículos relacionados con el mundial

Buenos Aires, 13 de Junio de 2006.- Según una encuesta solicitada por MercadoLibre.com (http://www.mercadolibre.com.ar) y realizada por Encuestas.com, en el 2006 el 20% de los argentinos comprará o venderá por Internet productos vinculados con el mundial.

En relación con los artículos conmemorativos, el 80% comprará algún objeto relacionado con el Mundial y el 11% ya realizó alguna operación de este tipo por Internet. Los productos preferidos de los argentinos son las camisetas y las banderas acumulando el 46% de las elecciones, seguidas con el 30% por las diferentes revistas conmemorativas.

Los coleccionistas también eligieron la red para ofertar objetos de mundiales anteriores. Del 23% que atesora este tipo de reliquias, más de la mitad, es decir, 54% decide intercambiarlos en los portales de compra-venta en Internet.

Por otro lado, dos de cada diez argentinos compraron -o comprarán- televisores, plasmas, LCDs o placas de TV para ver el Mundial de Fútbol. Es importante señalar que más del 20% de las compras de tv, plasmas/ LCD y sintonizadoras para PC, se realizará a través de Internet.

Los principales motivos para comprar mercadería relativa a los mundiales por Internet son el ahorro de tiempo, presente en el 46% de los casos analizados, los precios más baratos (20%) y la mayor cantidad de opciones (20%).

¿Quién ganará el Mundial?

El 43% de los argentinos cree que la Selección Nacional saldrá triunfadora del torneo. Muy cerca el 40% piensa que la selección brasileña se alzará con el Hexacampeonato.

Consultados sobre en qué lugar van a ver el Mundial 2006, el 48 % de los argentinos eligieron más de un lugar. La casa propia es el preferido por la mayoría (77%), seguido del lugar de trabajo que tiene una incidencia del 29%. El 16% elige ver los partidos de fútbol en Bares y Restaurantes, una costumbre instalada desde hace varios años en este país.

Finalmente, siete de cada diez argentinos seguirán el Mundial por más de un medio de información. Si bien la televisión continúa siendo la estrella, Internet se posiciona en segundo lugar, potenciada por los horarios laborales de muchos de los partidos.


FICHA TÉCNICA

Tamaño de la muestra:

Cuatrocientos noventa y seis (496) casos efectivos.

Período de relevamiento:

Del lunes 25 al lunes 29 de Mayo de 2006

Cobertura:

Ciudad de Buenos Aires, GBA.

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025