Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CIENCIA

Descubren un mecanismo molecular clave para detener cáncer de mamas

Un mecanismo de señalización clave que opera en los corpúsculos del tejido conectivo de las células mamarias ayuda a suprimir el desarrollo de los tumores de mama, según un estudio de la Universidad del Estado de Ohio en Columbus, Estados Unidos.
(DIARIOC, 23/10/2009)El estudio, que se publica en la revista `Nature` y citado por la agencia Europa Press, es considerado importante porque ayuda a clarificar los complejos vínculos entre el microambiente del tumor y el desarrollo del cáncer.

Durante algún tiempo los científicos consideraron que el tejido conectivo que rodea a los tumores, también conocido como microambiente del tumor, es importante para ayudar al tumor a crecer y sobrevivir, aunque todo ello no se ha clarificado. Los investigadores, dirigidos por Gustavo Leone, muestran que la eliminación del gen supresor tumoral Pten en fibroblastos, células del tejido conectivo, de las glándulas mamarias conduce al desarrollo acelerado de tumores mamarios en ratones.

Además, el desarrollo tumoral va de la mano con otros cambios en el ambiente celular local como un aumento en la formación de vasos sanguíneos y la infiltración de células inmunes. Los investigadores explican que tanto la pérdida de Pten como los cambios asociados a la expresión genética pueden también observarse en el tejido conectivo de los tumores de mama humanos, lo que sugiere que el sistema de señalización opera en ratones y humanos.

El equipo también apunta a la influencia de Pten sobre un factor de trascripción llamado Ets2 como crucial para las funciones supresoras tumorales de Pten en el tejido conectivo.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025