Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Desarrollan un dispositivo para cargar el celular caminando

Si bien está en desarrollo, logra transformar la energía mecánica en eléctrica a través de la nanotecnología.
(DIARIOC, 25/08/2011)A quien no le pasó de tener que usar el celular cuando estaba en la calle y se había quedado sin batería. Bueno, eso dejará de ser un problema. En la Universidad de Wisconsin crearon un sistema de recarga de dispositivos móviles que, instalado en la zapatilla, carga los aparatos con la energía que se genera al caminar.

Un grupo de investigadores encabezado por Ashley Taylor y Tom Krupenkin, desarrolló un sistema para cargar los aparatos electrónicos cada paso.

El dispositivo se instala en el calzado y se activa al caminar. El funcionamiento es simple, pero complejo de explicar para quien no sabe de nanotecnología: gracias a las gotas dentro de la nanoestructura, la energía mecánica se transforma en energía eléctrica. "Una persona puede generar hasta un kilovatio de potencia durante una carrera corta", explicó Krupenkin.

Hasta ahora el dispositivo generó 20 vatios que se pierden con el calor y no alcanzan para cargar nada. Sin embargo, piensan en integrar la energía “en un punto Wi Fi, que actuaría como ‘puente’ entre el dispositivo móvil y la red inalámbrica", explicaron los creadores.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025