Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Celulares: los Precios Cuidados llegan a los clientes prepago

El 15 de agosto comenzará a regir el Plan Prepago Nacional para Celulares que busca crear a nivel nacional una tarifa junto con las operadoras. Incluirá llamados, SMS e internet móvil
(DIARIOC, 04/08/2014) La telefonía celular ingresó finalmente en la agenda del Ejecutivo. Al plan Conocé lo que pagás, que permite conocer en detalle el costo de los servicios contratados, y el llamado a licitación para la implementación del 4G en el país, se suma ahora el acuerdo alcanzado con las operadoras.

El secretario de Comercio Augusto Costa y el secretario de Telecomunicaciones, Norberto Berner, informaron "a partir del 15 de agosto se pondrá en marcha una alternativa de consumo que servirá de referencia para que los consumidores argentinos estén informados de los costos de la telefonía y puedan comparar y elegir qué plan se adapta mejor a sus necesidades".

El Ministerio de Economía sostuvo que "esta versión de Precios Cuidados aplicará para la modalidad prepago de las comunicaciones móviles, que representa el 70% de la facturación de las compañías".

El informe no ofrece detalles de los nuevos valores que tendrá el programa.

De acuerdo con el comunicado del Palacio de Hacienda "el objetivo será brindar información certera sobre el valor del segundo de cualquiera de los servicios que operan a través de la telefonía móvil.

"Así, le damos transparencia y previsibilidad al consumidor para que pueda contratar el plan más adecuado a sus necesidades", agregó el Secretario de Comercio.

El diagnóstico desde el cual se partió para comenzar a trabajar en esta versión fue la constatación de cierta confusión de los consumidores quienes no tenían información precisa sobre cuánto cuesta cada uno de los consumos que realiza.

La proliferación de planes que ofrecen las distintas prestadoras (servicios de voz, mensaje de texto, de multimedia y de recepción de datos de Internet) genera una alta dispersión de precios de cualquiera de los servicios.

"Con más elementos, el consumidor puede tomar decisiones informadas y eso es sinónimo de un ejercicio efectivo de los derechos", concluyó Costa.

FUENTE: infobae.com

(Se ha leido 355 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025