Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CES 2011: una de las computadoras más pequeñas del mundo

La Xi3 Modular Computer se alzó con el premio a la Innovación en la categoría Hardware para Computadoras en la feria CES.
(DIARIOC, 07/01/2011) No sólo de tablets y el 3D vive el CES de Las Vegas. La feria alberga a unos 2.700 expositores de los más variados rubros. Uno de los que más sobresale este año es Xi3, un fabricante norteamericano que presentó en sociedad a su Modular Computer.

Se trata de un cubo de aluminio, disponible en colores, de unos 10 cm de lado y un centro hueco en donde un procesador de doble núcleo da potencia al equipo.

El motherboard se separa en tres: uno alberga el procesador y la memoria RAM y los otros dos se quedan con la sección dedicada a la conectividad y puertos.

Cada board de la Xi3 puede ser fácilmente desmontado para ser modificado o reemplazado.

"No nos interesa pensar en que una computadora deba ser reemplazada cada dos o tres años, queremos un producto innovador y que sirva, si así lo desea el consumidor, para toda la vida", explicó a Infobae.com uno de los asistentes en el stand de la compañía en el hall sur de la CES.

La Xi3 Modular Computer puede ser ampliada con un nuevo cubo en caso de ser necesario un mayor espacio en disco, por ejemplo.

En su interior lleva un AMD Athlon X2, pudiéndose elegir entre tres procesadores distintos; 2GB de RAM; salida VGA, HDMI; un máximo de 6 puertos USB y 2 SATA.

Su precio en los EEUU asciende a u$849.

Las características completas de la Xi3 Modular Computer, en este link: http://www.xi3.org/tech_specs.php. (Infobae)

(Se ha leido 387 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025