Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Astronomía: Fragmentos del cometa Halley chocarán con la atmósfera de la Tierra

El Planetario de Merlo San Luis informó que será durante la madrugada del próximo domingo 21 de octubre debido a que nuestro planeta se estará desplazando por una región del espacio donde abundan restos del famoso cometa que fue visto por última vez en febrero de 1986 y volverá a verse en julio de 2061.
Durante la madrugada del domingo 21 una densa nube de partículas que fueron dejadas a su paso por el famoso cometa y tienen en promedio un tamaño similar a un grano de arena ingresarán a la atmosfera terrestre a una velocidad promedio de 65 kilómetros por segundo produciendo un fenómeno conocido como lluvia de meteoros o más popularmente conocido como "lluvia de estrellas".

El fenómeno, que será visible a simple vista y brindará un verdadero espectáculo celeste, podrá apreciarse siempre y cuando el cielo esté despejado de nubes. En tanto que el número de meteoros observables por hora se incrementará notablemente si quienes los miran lo hacen desde lugares donde el cielo esté bien oscuro, y por el contrario, en las ciudades disminuirá drásticamente por el motivo de la contaminación lumínica.

Para localizar el evento en el cielo simplemente se tiene que mirar hacia la zona donde se encuentran las estrellas conocidas como "Las Tres Marías" que pertenecen a la constelación de Orión, y como en apariencia los meteoros se verán ingresando por ésa región éste suceso es conocido como lluvia de meteoros Oriónidas.

Cabe destacar que éste tipo de feómenos naturales ocurre anualmente al igual que otras lluvias de meteoros como por ejemplo las llamadas Leónidas y Gemínidas que se verán en noviembre y diciembre respectivamente. Quienes requieran mayor información podrán solicitarla mediante los correos electrónicos del sitio web oficial del Planetario de Merlo San Luis www.planetariodemerlo.org

(Se ha leido 289 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025