Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Acá están, estos son los mejores inventos del 2010

Algunos de los "chiches" elegidos fueron el auto volador, una célula sintética y el iPad.
(DIARIOC, 19/11/2010)El futuro está cada día más cerca y la tecnología hace posible alcanzar la perfección, al menos hasta que se supere a sí misma. Por eso, la revista Timepublicó una lista con los mejores inventos presentados en 2010, y el último chiche de Apple salió favorecido.

Los críticos de la revista estadounidense designaron al iPad como uno de los mejores inventos del año por su diseño y utilidad, y de hecho el producto fue un record de ventas apenas salió. Otros aportes tecnológicos seleccionados fueron algo menos cotidianos, como la creación de una célula de tejido sintético, patentado por el científico Craig Venter.

También fueron elegidos un auto volador llamado "Terrafugia", que fue presentado en agosto de este año, que puede transitar por las calles, o desplegar sus alas y volar. El sueño hecho realidad para miles de personas que deben sortear embotellamientos diarios.

También fue elegido el "Jetpack", una mochila con propulsores que hacen al usuario levantar vuelo. Podría venderse dentro de un par de años al exorbitante precio de 100 mil dólares. El ser humano sigue buscando maneras de volar.

En la categoría de Tecnología fueron elegidos varios productos que coinciden con lanzamientos rimbombantes a lo largo de 2010, como es el caso de la cámara de fotos Sony Alpha A55 o el propio tablet de Apple. Otros, en cambio, representaron una esperanza en el campo de la medicina, como el en caso del exoesqueleto "e - Legs", las piernas mecánicas que se adosan al usuario.

El día a día cambió para siempre con la aparición de ciertos electrodomésticos, y por eso el lavarropas "casi sin agua", que usa el 10 por ciento de líquido del que se usa ahora, fue elegido como un gran invento de 2010. Otro podría ser más bien útil para el trato entre humanos: desarrollaron un software para detectar el sarcasmo.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 250 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

20-03-2025 NUEVA HERRAMIENTA QUE REVOLUCIONA EL DESARROLLO DE SOFTWARE | La inteligencia artificial no solo juega, también crea: Aptugo lidera el cambio en la industria tecnológica
22-01-2025 Innovación en biotecnología marina desde Puerto Madryn
16-01-2025 Identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo
24-03-2024 Quantia relanza su plataforma y se convierte en la primera en Latinoamérica en adoptar Copper para la seguridad de activos
05-05-2023 Javier Santaolalla, físico español y divulgador científico, llega al Centro Cultural de la Ciencia C3 en mayo
07-03-2023 5 consejos para convertirse en programador en menos de 1 año
03-10-2022 Argentina desarrolla el primer prototipo de lanzador de satélites
11-08-2022 Se descubrió el primer dinosaurio acorazado bípedo de Sudamérica
26-07-2022 El Ministerio de Ciencia financiará la construcción de un Centro de Desarrollo Científico en Catamarca
06-02-2022 El Banco Nación lanza una campaña para acceder a Notebooks y Cloudbooks en 24 cuotas fijas, sin interés
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025