Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Consejos para combatir la picadura de los alacranes

Ante el incremento de casos de picaduras de alacranes, en esta epoca de verano, el Ministerio de Salud recomienda a la población que controle y evite la presencia de estos arácnidos en sus domicilios. En caso de sufrir una picadura, se debe recurrir, con urgencia, a la consulta médica, a fin de que se evalúe la gravedad del envenenamiento y si fuese necesaria, la aplicación del antídoto correspondiente, que ha sido distribuido por la cartera sanitaria y se suministra en forma gratuita en los hospitales y centros de salud de la provincia.
(DIARIOC, 03/01/2011) A raiz de esto, desde la Cartera Sanitaria se informa sobre algunas recomendaciones a la población para evitar las picaduras de los alacranes o escorpiones.

El peligro proviene de la ponzoña que deja la picadura del arácnido cuando una persona contacta accidentalmente con uno de ellos y esta puede llegar a provocar hasta la muerte.

A todos los habitantes se aconsejan una serie de acciones para lograr su prevención: evitar la posibilidad de contacto; procurar la limpieza domiciliaria (almacenamiento de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas) y de sus alrededores, (baldíos), también evitar que los niños jueguen en esos lugares; tapar las grietas de los revoques de las paredes sobre todo si estas son de ladrillo hueco.

Los alacranes suelen llegar por los desagües, por lo tanto se recomienda sellar las cámaras de las cloacas; colocar malla metálica tanto en las rejillas de las casas (cocina, baños), como en los pluviales; utilizar insecticidas que sean inocuos para los humanos, animales y plantas. Estos animales son de hábitos nocturnos, se alimentan de cucarachas, grillos y arañas.

Revisar la cama antes de acostarse; no dejar ropa en el suelo y si ello sucede sacudirla ante de utilizarla; revisar los zapatos sobre todo los de los niños antes de colocárselos. Ante una picadura, se recomienda colocar hielo en la zona afectada y concurrir de manera inmediata al Hospital o Centro de Salud.

En cuanto a sus síntomas, la picadura del alacrán es accidental y está considerada como una emergencia médica, produciendo una intoxicación aguda por la introducción del veneno al organismo. La intoxicación se manifiesta principalmente por el dolor en el sitio de la picadura, sensación de mucho ardor, vomito, alteraciones cardiacas y respiratorias, entre otras.

Sueros Específicos

CAPITAL: Hospital San Juan Bautista. Hospital de Niños Eva Perón // VALLE VIEJO: Hospital de Villa Dolores // AMBATO: Hospital de los Varela. Mini Hospital de El Rodeo. Mini Hospital de Las Juntas. Mini Hospital de La Puerta // CAPAYAN: Hospital de Chumbicha // BELEN: Hospital de Belén. Hospital de Farallón Negro. // SANTA ROSA: Bañado de Ovanta. Hospital de Lavalle. Hospital de Alijilan. Hospital de Achalco. Hospital de Los Altos. // SANTA MARIA: Hospital de Santa María. Hospital de San José. // POMAN: Hospital de la Villa de Pomán. Hospital de Saujil. Hospital de Siján. Hospital de Mutquín. // TINOGASTA: Hospital de Tinogasta. Hospital de Fiambalá. // LA PAZ: Hospital de Recreo. Hospital de Icaño. // ANDALGALA: Hospital de Andalgalá. Hospital de Aconquija. // EL ALTO: Hospital El Alto. // PACLIN: Hospital de La Merced. Hospital de Balcozna.

(Se ha leido 609 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025