Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Por primera vez aprobaron en EE.UU. un antídoto mexicano contra los alacranes

Un antídoto contra el veneno del alacrán desarrollado por científicos mexicanos se convirtió en el primer fármaco en su tipo de América Latina que obtiene el permiso de la máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos.
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, siglas en inglés) aprobó la sustancia útil para picaduras del alacrán Anascorp, de origen mexicano, según despacho de Ansa.

El medicamento, desarrollado por el laboratorio mexicano Instituto Bioclon, en colaboración con el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), permite la recuperación del paciente atacado por un alacrán en menos de dos horas sin dejar efectos colaterales.

El investigador Alejandro Alagón, que desarrolló el fármaco obtenido de anticuerpos de sangre de caballo, dijo que éste puede ser empleado en niños o mujeres embarazadas sin generar reacciones.

Tuvieron que pasar 12 años desde la primera solicitud para que se otorgara el permiso después de múltiples pruebas que comprobaran la eficacia y seguridad del antídoto.

La doctora Leslie Boyer, del Instituto VIPER de la Universidad de Arizona, colaboró en estos exámenes.

Cada año se registran en México 250.000 picaduras de alacrán, mientras en Estados Unidos se presentan unas 8.000, en especial en Arizona.


Fuente: Télam


(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025