Catamarca
Viernes 25 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Medidas de prevención para combatir la picadura de los alacranes

Ante el incremento de casos de picaduras de alacranes, el Ministerio de Salud recomienda a la población que controle y evite la presencia de estos arácnidos en sus domicilios.
(DIARIOC, 02/11/2010) En caso de sufrir una picadura, se debe recurrir a la consulta médica con urgencia a fin de que se evalúe la gravedad del envenenamiento y, si fuese necesaria, la aplicación del antídoto correspondiente, que ha sido distribuido por la cartera sanitaria y se suministra en forma gratuita en los hospitales y centros de salud.

Razón por la cual, a través de los Departamentos Educación para la Salud y Zoonosis, se informa sobre algunas recomendaciones a la población para evitar las picaduras de alacranes.

El peligro proviene de la ponzoña que deja la picadura del alacrán cuando una persona contacta accidentalmente con uno de ellos y esta puede llegar a provocar hasta la muerte.

Medidas

A todos los habitantes se aconsejan una serie de acciones para lograr su prevención: evitar la posibilidad de contacto; procurar la limpieza domiciliaria (almacenamiento de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas) y de sus alrededores, (baldíos), también evitar que los niños jueguen en esos lugares; tapar las grietas de los revoques de las paredes sobre todo si estas son de ladrillo hueco.

Los alacranes suelen llegar por los desagües, por lo tanto se recomienda sellar las cámaras de las cloacas; colocar malla metálica tanto en las rejillas de las casas (cocina, baños), como en los pluviales; utilizar insecticidas que sean inocuos para los humanos, animales y plantas. Estos animales son de hábitos nocturnos, se alimentan de cucarachas, grillos y arañas.

Qué hacer ante la presencia de un alacrán

Debe revisar la cama antes de acostarse; no dejar ropa en el suelo y si ello sucede sacudirla ante de utilizarla; revisar los zapatos sobre todo los de los niños antes de colocárselos. Ante una picadura, se recomienda colocar hielo en la zona afectada y concurrir de manera inmediata al Hospital o Centro de Salud.

En cuanto a sus síntomas, la picadura del alacrán es accidental y está considerada como una emergencia médica, produciendo una intoxicación aguda por la introducción del veneno al organismo. La intoxicación se manifiesta principalmente por el dolor en el sitio de la picadura, sensación de mucho ardor, vomito, alteraciones cardiacas y respiratorias, entre otras.

Centros Asistenciales con Sueros Específicos

CAPITAL: Hospital San Juan Bautista. Hospital de Niños Eva Perón // VALLE VIEJO: Hospital de Villa Dolores // AMBATO: Hospital de los Varela. Mini Hospital de El Rodeo. Mini Hospital de Las Juntas. Mini Hospital de La Puerta // CAPAYAN: Hospital de Chumbicha // BELEN: Hospital de Belén. Hospital de Farallón Negro. // SANTA ROSA: Bañado de Ovanta. Hospital de Lavalle. Hospital de Alijilan. Hospital de Achalco. Hospital de Los Altos. // SANTA MARIA: Hospital de Santa María. Hospital de San José. // POMAN: Hospital de la Villa de Pomán. Hospital de Saujil. Hospital de Siján. Hospital de Mutquín. // TINOGASTA: Hospital de Tinogasta. Hospital de Fiambalá. // LA PAZ: Hospital de Recreo. Hospital de Icaño. // ANDALGALA: Hospital de Andalgalá. Hospital de Aconquija. // EL ALTO: Hospital El Alto. // PACLIN: Hospital de La Merced. Hospital de Balcozna.

(Se ha leido 589 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025