1. Reducción de Ingresos Brutos
Alícuota general: Se reducirá progresivamente del 3.5% al 2.9% en 2026.
Sector primario: Se disminuirá la alícuota del 0.75% al 0.50%.
Mayoristas: Se reducirá del 2.9%.
2. Prórroga de la Ley N° 4003-F
Exención de impuestos: Los nuevos contribuyentes quedarán exentos del pago de Ingresos Brutos durante un año.
Eximición de contribución patronal: Las empresas del sector privado no contribuirán al fondo de salud pública.
3. Impuesto Inmobiliario Rural
Se extiende la eximición del impuesto hasta 1.000 hectáreas.
4. Juegos de Azar
Se establece que el 80% del impuesto a los billetes de lotería será destinado a la Salud Pública.
5. Alivio Fiscal
Canje Agropecuario: Reducción de la alícuota en productos primarios en canje.
Productores de seguros: Disminución de la cuota de Ingresos Brutos del 5.5% al 3.5%.
6. Impuestos sobre Alquileres de Inmuebles
Alquileres bajos: Se establece una alícuota del 0% para aquellos que no superen 2 SMVM.
Alquileres altos: Reducción de la alícuota del 1.5% al 0.5%.
Alquileres comerciales: Disminución del 1.5% al 1%.
Un impulso para el crecimiento económico
Estas reformas impositivas buscan fomentar la inversión, aliviar la carga tributaria de los contribuyentes y promover el desarrollo económico en la provincia. Con esta política, el Gobierno del Chaco reafirma su compromiso con el sector productivo y la generación de empleo.