Por segundo día consecutivo, el dólar en el mercado informal continuó sin precios de referencia para la venta, y así se mantiene congelado.
Así, el deseo oficial de bajar el"blue"no se percibió este martes y se negocia en una amplia brecha de precios que fue desde los 5,15 hasta los 5,70 pesos, con una escasa actividad no sirvió para definir tendencia. De esta forma, el precio sigue lejos del "Dólar Aníbal", anunciado en 5,10 pesos.
Mientras que, en el mercado oficial, bajo supervisión de la AFIP, el dólar cerró al público en 4,45 pesos para la venta y 4,49 pesos para la compra.
En tanto que, el dólar que surge de las operaciones de contado con liquidación, vehículo para la fuga de capitales, cerró a 6,18 pesos.
El ex titular del Banco Central Martín Redrado opinó por radio El Mundo que"hay que atacar el problema del atraso cambiario"y"consideró que"todas estas medidas profundizan la caída de actividad. Tenemos que estar discutiendo cómo aligerar la carga impositiva"
"Este dólar paralelo está muy inflado, pero con más de lo mismo vamos a seguir igual con más restricciones. Podemos tener una caída del marginal en los próximos días, pero con estas medidas, el dólar paralelo llegó para quedarse"
Bolsa en baja
Los papeles líderes perdieron 0,47 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda con mermas para las acciones petroleras, en especial la de YPF, mientras los bonos soberanos lograron cerrar con mayoría de alzas.
El índice Merval cedió a 2.199,97 puntos en la plaza local, que negoció limitados 31,8 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para YPF (-5,4 por ciento), Tenaris (-1,3), Grupo Financiero Galicia (-1) y Petrobras Brasil (-0,6).
En el mercado de bonos, el Discount en pesos mejoró 1,3 por ciento, el PAR en pesos subió 1,4 por ciento, el BODEN 2012 retrocedió 1,3 por ciento, el BODEN 2015 mejoró 1,5 por ciento, el Cupón PBI en pesos avanzó 1,2 por ciento y en dólares con ley argentina subió 2,6 por ciento, en la Bolsa porteña.
Fuente: Minutouno
www.minutouno.com.ar