Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Dos proyectos legislativos proponen que las operaciones inmobiliarias sean en pesos

Dos proyectos de ley que impulsan la desdolarización de las operaciones inmobiliarias ingresaron al Congreso, presentados por el Frente para la Victoria y el Frente Amplio Progresista.

Ambas iniciativas proponen la utilización únicamente de pesos tanto para los contratos de alquiler de propiedades como de compra venta de inmuebles.

El diputado del FPV Edgardo Depetri y el senador del FAP Jaime Linares son los autores de las propuestas para cambiar el Código Civil y posibilitar que las operaciones pactadas en moneda extranjera puedan cancelarse en pesos al tipo de cambio oficial.

Los dos proyectos coinciden en modificar el artículo 617 del Código Civil, vinculado a la Ley de Convertibilidad, que habilita los contratos de alquiler y las operaciones inmobiliarias en moneda extranjera.

La iniciativa de Depetri establece que "todos aquellos acuerdos, contratos y convenciones que se realicen con el objeto de modificar o afectar el dominio de cosas, bienes muebles e inmuebles deberán ser expresados en moneda curso legal y forzoso en el territorio nacional".

También precisa que "todo acuerdo, contrato y convención de locación o arrendamiento de cosas, bienes muebles e inmuebles deberá ser expresado en la moneda de curso legal y forzoso en el territorio nacional".

Así propone la desdolarización tanto de los alquileres como de las operaciones de compra venta, aunque no afecta a los contratos ya pactados sino que legisla hacia adelante.

Por su parte, la propuesta de Linares también busca modificar el artículo 617 del Código Civil, que permite la cancelación de los contratos en la divisa en la que fueron acordados, por una redacción que faculta a cancelar el compromiso en pesos al tipo de cambio oficial.

Además, postula cambios en las leyes de Lealtad Comercial y de Defensa del Consumidor en sentido de a pesificar la oferta de bienes muebles e inmuebles.

"Quienes ofrezcan o publiciten voluntariamente precios de bienes, muebles o inmuebles, o servicios por cualquier medio deben indicar su precio expresado en moneda de curso legal y forzoso", señala el proyecto en coincidencia con el de Depetri.

Linares destacó que "con este proyecto de ley, proponemos volver a la redacción del Código Civil previo a la Convertibilidad".

"Este articulado que proponemos es volver al sistema anterior. Volver a tomar la soberanía monetaria de alguna forma para que la gente tenga la posibilidad de no caer en una deuda impagable porque no hay disponible de dólares", explicó el senador, quien concluyó: "Queremos aportar un tema que en Argentina está generando angustia en mucha gente".

Fuente: Télam


(Se ha leido 227 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025