Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

BUSCAN DESCOMPRIMIR LA PRESION MINORISTA

Fernández adelantó que tras acuerdo el dólar en las casas de cambio cotizará a 5,10

El senador oficialista reveló que hubo una reunión entre el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y los principales operadores del mercado cambiario para bajar el precio de la divisa norteamericana.
(DIARIOC, 03/06/2012) El senador oficialista Aníbal Fernández admitió que hubo una reunión entre el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y los principales operadores del mercado cambiario para analizar con ellos estrategias para lograr una baja del dólar paralelo a una cotización cercana a los 5,10 pesos.

Moreno sostuvo en la reunión que en diez días el llamado "dólar blue" debería pasar de los 5,95 pesos a los el viernes llegó a cotizar, a estar en un rango de 5,05 a 5,10 pesos.

Según publicaron matutinos de esta capital, en el encuentro Moreno consideró que "hay que descomprimir la presión minorista".

En el mismo sentido, el senador Aníbal Fernández confirmó este sábado que el Gobierno nacional apunta a un acuerdo con "quienes venden dólares" en el marco de una estrategia para intervenir en el mercado de cambios y cargó contra "grupos que buscan zozobra par una devaluación que no se va a hacer".

"El Gobierno acuerda con quienes venden dólares, el dólar de casa de cambio no siempre vale lo mismo que el dólar oficial", explicó Fernández.

Para el Gobierno nacional, el mercado en negro moviliza un volumen escaso, entre 15 y 20 millones de dólares por día.

En contraposición, el mercado formal reúne operaciones por 400 millones –aunque en las últimas semanas se ubica más cerca de los 200 millones–.

El secretario de Comercio Interior transmitió que sean los operadores del mercado quienes absorban las variaciones y no se registren subas y bajas tan abruptas en el "blue", que amplifican el nerviosismo.

"A la economía la vamos a ir blanqueando de a poco. Pero hoy tenemos una economía en negro en la que hay que intervenir. Si un secretario de Comercio Interior no interviene en el mercado negro, no está interviniendo en la economía", explicó también Moreno en otro encuentro que mantuvo el viernes con empresarios.

En tanto, Aníbal Fernández confirmó negociaciones con casas de cambio y apuntó contra "grupos que buscan zozobra".

De esa forma, el legislador se refirió a una estrategia del Gobierno a través de acuerdos con casas de cambio para lograr una baja en la cotización del dólar paralelo.

Además, Fernández consideró en declaraciones radiales "la situación a la que se ha llegado en este momento fue generada por grupos que buscan zozobra para una devaluación que no se va a hacer".

Consideró también que las restricciones a la venta de dólares se hacen "en resguardo de todos los argentinos" y volvió a negar que el Gobierno planee "pesificar" las operaciones financieras.

Para el senador por la provincia de Buenos Aires, la Argentina "no es una isla y a veces hay necesidades de tomar este tipo de medidas políticas para no ser víctimas de la especulación". 26noticias.com.ar

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025