Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Con una nutrida concurrencia de profesionales del medio

Disertación sobre glaucoma

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, llevó a cabo una disertación para concientizar a la población acerca de la relevancia de prevenir el Glaucoma, que causa la ceguera irreversible. La misma estuvo a cargo de la doctora Cristina Nazar, presidente de la Fundación para la Investigación de Glaucoma.
(DIARIOC, 18/03/2012)

El evento se realizó en el Complejo "Cultural Urbano Girardi" y fue encabezado por el intendente de la Municipalidad de la Capital, Raúl Jalil, quien previo a la disertación homenajeó a la Dra. Nazar, con un obsequio.
Entre las autoridades presentes, estuvieron el edil, Hernán Martel -en representación del Concejo Deliberante de la Capital-, la secretaria de Salud y Bienestar Social, Susana Peralta, el secretario de Comunicación y Prensa, Carlos Cisneros; la secretaria de Educación, Martha Sueldo, la directora de Nivel de Atención Central, Guadalupe Toloza, el director de Nivel de Atención Periférica, Bruno Robledo, el director de Cultura, Luís Maubecín, la administradora de Centros Asistenciales, Bettina Privitera, demás invitados y público en general.

Durante su disertación, la Dra. Nazar expresó la importancia de la prevención en lo referente a la patología, ya que una vez avanzada ocasiona la pérdida de la visión de manera irreversible, “lo que tiene el Glaucoma, a diferencia de las Cataratas, es que una vez que el paciente pierde la visión, no la recupera, en cambio a un paciente con cataratas se lo puede operar y recupera la vista inmediatamente”, explicó. Seguidamente, hizo hincapié en que una persona que queda ciega, no sólo pierde la visión, sino que también deja de tener su independencia, “esa persona deja de poder movilizarse sola, en muchísimos casos tampoco podrá trabajar, entre otras cosas”, indicó Nazar.

Por consiguiente, destacó la necesidad de realizarse el estudio de presión ocular, como medida de prevención de cada paciente oftalmológico. A su vez, remarcó la relevancia del Programa Municipal de Glaucoma, ya que tiene por objetivo llegar a los pacientes de escasos recursos que se ven imposibilitados de costear el tratamiento de esta patología.

Finalmente, evocó una frase de su padre, Emanuel Nazar, quien creó la Fundación para la Investigación de Glaucoma, “El único camino seguro de un paciente pobre con glaucoma, es la ceguera irreversible”, apelando a la necesidad social de luchar para revertir esta premisa.
Por su parte, la secretaria de Salud y Bienestar Social, CPN Susana Peralta, agradeció la presencia de la Dra. Nazar en esta campaña, por la permanente colaboración y su sostenido compromiso en la lucha por concientizar sobre Glaucoma; “esta es una campaña que se lleva a cabo en todo el país, por lo que agradezco a la doctora el haber elegido Catamarca para venir a colaborarnos”, enfatizó finalmente.

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025