Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Todo listo para la gran reapertura del Colón

Las remodelaciones en la emblemática sala porteña ya están finalizando y será reinagurada en el marco de los festejos por el Bicentenario
(DIARIOC, 24/04/2010)
Con sumo cuidado, la joven lustra los detalles dorados en madera. Con igual precaución, otros limpian las luminarias o retiran los plásticos que cubren las butacas de terciopelo para protegerlas del polvo acumulado durante cuatro años. El Teatro Colón reabrirá sus puertas en breve con un aspecto renovado gracias a una monumental obra de restauración que tuvo como mayor desafío preservar su acústica reconocida mundialmente.

La Bohème, la ópera más representada en el mundo y la favorita de los habitués del Colón, abrirá la temporada 2010 a fines de mayo en coincidencia con los festejos por los 200 años de la Revolución de Mayo.

"Hemos realizado un gran esfuerzo para recuperar esta sala, que es un ícono de la ciudad, de la Argentina y de Latinoamérica´´, destacó el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri.

Las obras, que tuvieron un costo aproximado de $100 millones, comenzaron formalmente en el 2001 y en el 2006 se cerraron las puertas al público. Más de mil personas trabajaron en la restauración ``conservativa´´ del Colón, utilizando las mismas técnicas empleadas cuando fue construido hace más de un siglo.

Expertos restauradores cumplieron la premisa para renovar el aspecto de luminarias, vitrales de origen francés, pisos de roble de Eslavonia y de teselas (pequeños mosaicos), los apliques de bronce y ornamentos, las paredes de estucos y los marouflages --pinturas en tela que fueron adheridas al cielorraso y muros-- del Foyer (pasillos y escaleras que anteceden a la sala principal) y del Salón Dorado. También se modernizaron las redes de agua y electricidad y el sistema de aire acondicionado y calefacción --se comprobó que el antiguo sistema era perjudicial para el mantenimiento del teatro-- y se adaptaron las instalaciones para cumplir con la reglamentación contra incendios.

Pero el mayor desafío de la monumental obra fue restaurar la sala principal --con capacidad para 2,478 espectadores-- sin afectar su afamada acústica. Los expertos consideran al Colón unos de los mejores teatros de ópera del mundo y asimismo ocupa un lugar privilegiado en música sinfónica.

Ingenieros en sonido realizaron aproximadamente unas 20 mediciones acústicas previo al inicio de las obras, durante las mismas y una vez finalizadas para asegurarse que los parámetros no se alteraran por los arreglos en butacas, palcos, cortinados, la gran araña, el escenario y en el inmenso telón original. Por primera vez en un teatro, las mediciones fueron certificadas bajo normas ISO (Normas de calidad internacional).

Fuente: infoabe.com

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025