Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Piden estrategias para combatir alacranes en toda la Provincia

En la sesión que ayer llevó a cabo la Cámara de Diputados, ingresó y fue girado a la comisión de Salud Pública, un proyecto de resolución presentado por las diputadas del bloque del Frente Cívico y Social(FCyS), Sara Ludueña de Cadó y Marta Grimaux de Blanco, a través del cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, por intermedio de la Dirección Provincial de Saneamiento Ambiental, dependiente del ministerio de Salud, prevea estrategias adecuadas de prevención y control de alacranes en todo el territorio provincial, y formalizar acuerdos o convenios interjurisdiccionales con los municipios a fin de efectuar campañas de prevención y desinfección tendientes a erradicar la proliferación de alacranes.

Tras señalar que la presencia y proliferación de alacranes en la provincia “va cada vez más en aumento”, las legisladoras expresan como fundamentos que “diariamente tomamos conocimiento de la invasión de alacranes en la ciudad capital e interior de la provincia, con el consiguiente temor para todos los catamarqueños ya que invaden casas de familias e incluso personas que fueron atacadas, siendo sus picaduras un riesgo para la salud debido a que es imposible detectar si se trata de una especie venenosa; y a veces en el interior provincial los centros de salud están distantes del lugar donde la persona sufrió la picadura”.

Indican que “poder identificar las especies venenosas y saber realmente los riesgos que éstas representan en lugares alejados de centros de tratamientos, es muy importante”, agregando que “alacranes y escorpiones, ambos nombres se refieren al mismo artrópodo, arácnido muy temidos por las personas de todas las épocas, y en algunas culturas antiguas eran considerados espías enviados por el mismo Satanás”.

Entienden que “este temor es bien justificado, ya que dependiendo de la especie ocasionará desde un malestar con una ligera inflamación y dolor local hasta complicaciones en el sistema nervioso, circulatorio, respiratorio y muscular, llevando en algunos casos al paciente a la muerte”, puntualizando que en nuestro país “se los encuentra prácticamente en todo el territorio, preferentemente en zonas desérticas, semidesérticas y montañosas”.

{adr}Describen que los alacranes “carecen prácticamente de visión y por completo de órganos auditivos, por lo cual son incapaces de distinguir y oír un objeto a pocos centímetros de distancia. Son de hábitos nocturnos, se resguardan de los rayos del sol para evitar la deshidratación que les resultaría fatal, pasando la mayor parte del día en escondrijos sombríos, debajo de piedras, maderas, escombros y lugares húmedos como desagües, lavaderos, canaletas, sótanos”.

“Indudablemente que nuestra provincia, como otras provincias del noroeste, viene sufriendo altas temperaturas y sequías que llevan a su proliferación y a la urgencia de medidas de prevención en la lucha contra los alacranes”, amplían.
Finalmente, sostienen que se hace “imprescindible y urgente” la necesidad de una “política activa” por parte de los gobiernos provincial y municipales en materia de prevención, “mediante tareas de fumigación adecuada en forma periódica, al igual que medidas de carácter educativo para mantener en alerta a la población”.

(Se ha leido 1902 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025