Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PROLIFERACIÓN DE ALACRANES

Tener cuidado con los alacranes, pero no todos son mortales

El doctor Raúl López de Medicina Preventiva en diálogo con DiarioC manifestó, que cuando aparece un alacrán en nuestra casa, como primera medida debemos identificar la especie, ya que las especies mortales son dos; titiux y trinitattiux tituconflues.
(DIARIOC, 24/11/2008) Todas las picaduras trasmiten venenos, pero no todos son mortales, el porcentaje de muerte por picadura de alacranes es bajo en nuestra provincia de 100 personas que hayan sufrido el accidente solo el 2 o 3% requiere del suero.

Para que la gente pueda identificar a los alacranes, que por su picadura puedan ocasionar la muerte son los que tienen las pinzas debajo del apéndice, son pequeños no más de 5 centímetros, (las demás especies son mas largas), tienen tres rayas una en el centro del lomo y las demás hacia los costados( titiux); la otra especie la puede identificar porque presenta un lomo oscuro ( trinitattiux tituconflues).

Cuando sufrimos la picadura de un alacrán, si este no es mortal provoca mucho dolor, pero pasa, la muerte se dio, en la mayoría de los casos en niños, no en personas adultas.

La medida de prevención es colocar rejillas en las ventanas, en la salideras de agua pasa el aire y el agua pero no los bichos, tener cuidado cuando se mete en la bañera fijarse ante de introducirse en la misma, ya que estos bichos vienen de las cloacas, por que se alimentan de cucarachas, pileta de la cocina, camas alejadas de las paredes, si va a pintar la casa utilizar pintura sintética, colocar debajo de las puertas lo chorizos de arena y así evitar la entrada a la casa, de estas alimañas, limpiar los fondos sobre todo los que tengan acumulado material ya que se esconden en cualquier parte y pueden sobrevivir de cualquier manera.

Una de las formas de deshacerse de los alacranes es echar encima del lomo veneno pero eso es difícil ya que muchas veces no sabemos en donde se encuentran. Debemos desinfectar las casas, pero esto no es que los aleje, ellos son muy resistentes, si tenemos la posibilidad de encontrar un animal de estos y poder capturarlo lo tenemos que llevar al departamento de medicina preventiva de Zoonosis , local 23 en la calle Chacabuco de 7 a 13 horas “aclaran que ellos no hacen desinfecciones” detalló el Dr.López.

(Se ha leido 5666 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025