Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
NOTA DE OPINIÓN

Para pensar un poquito...

Caso Ubilla... Como ya se sabe, se condenó a Paez a cadena perpetua... Ahora bien, ¿Se puede condenar a alguien de quien todavía no se sabe si fue, verdaderamente, culpable?.



Si uno analiza, detenidamente todos los puntos que no se están teniendo en cuenta, no quedan del todo claro los procedimientos que sigue “la ley”.
(DIARIOC, 05/12/2008) El hombre ya tiene la condena social, de ahora en más, cada vez que salga a la calle la gente lo va a mirar con otros ojos, lo va a apuntar con el dedo, y en cada error que cometa, será la sociedad la encargada de mirar atrás y volver a esto.

¿Pero es eso suficiente prueba para condenarlo? ¿Por qué, en vez de pedir un culpable no pedimos claridad en “la ley”? ¿Una ley pareja? ¿O una justicia clarificadora?

Solo en Argentina se dictan leyes como la de: “Indulto o Amnistía para los Guerrilleros y Militares”, que Menem dictó al asumir al poder y, parece que solo en Catamarca, se  “hace justicia” apuntando con el dedo y atinando a la suerte.

El pueblo buscaba un culpable, ¡Ya lo tiene!... Pero, es deber de la justicia poder legitimar su condena ¿Cuándo “la justicia” pudo hacer esto realmente? Son contados los casos. Y, no nos detengamos solo en este caso, retrocedamos en la memoria. ¿Cuánta sangre más tiene debe correr en esta tierra, hasta que “la justicia” sea eso realmente?

¿Cuántos casos parecidos hay? ¿O cuántos criminales están caminando por nuestras calles? ¿Qué pasa, hay marchas para pedir una condena, para pedir que el poder judicial actué rápidamente, pero no hay una marcha que pida que “la Justicia”, ente encargado de velar por la seguridad pública, actué como debe?

Cabe aclarar, que este medio no está ni a favor de Paez, ni en contra de la familia Ubilla, quienes ya tienen suficiente con la muerte de una de sus integrantes. Pero pese al dolor, y disculpen si pasamos por irrespetuosos pero, creemos que es relevante para el crecimiento como sociedad, como personas y sobre todo para volver a creer en “la justicia”, pedir sobre todas las cosas que se proceda como se deba.

En el día de hoy, después de leer los comentarios que se dejaron en otros medios digitales e incluso en el nuestro, las personas explicaban que no estaba clara la situación, “pobre si al final el no lo hizo”, “que pena”, y volvemos a insistir en lo mismo ¿Cuándo exigimos que se hagan las cosas como se deben?

Señoras y señores, tal parece que, este era otro caso mediático más, donde la corte actuaba según el público lo exigía, “quieren un culpable, ahí lo tienen”. Ahora pobre de nosotros si el verdadero asesino anda suelto por las calles aún. Y que sociedad pobre somos, si seguimos permitiendo que estos hechos sucedan ante nuestros ojos y seguimos mirando hacia otro lado.

Ya es hora de que reflexionemos un poquito... Pensemos en el futuro que nos depara... Pensemos a donde llegaremos... Y por una vez, exijamos que quienes tienen funciones públicas las cumplan como deben hacerlo, y no nos olvidemos de quienes no lo hacen, como es costumbre que pase, y por eso, las cosas siguen como están.

(Se ha leido 310 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
Interesante
Por: Lorena el 05-12-2008 a las 18:52
...el punto de vista de editor de la nota, hay una palabra mágica y es "PUEVAS" quien las tiene que aportar? los auxiliares de la justicia? la sociedad que se precia de tal? la justicia misma? unnmmm hay una frase que retumba en mi mente "1000 culpables sueltos a un inocente preso" unnmmm ahora valoración de pruebas... que tema no? cuestionamos el sistema? o el comporta miento del sistema? unnmmm cuantas preguntas para un sin numero de respuestas y la convicción de los jueces que? esta condena fue de veredicto unánime, a los tres le cabe el error o actúan corporativamente a inercia de la gran masa. NO!! yo quiero pensar que son PROFECIONALES haciendo su trabajo correctamente para mi salud mental y recomiendo lo mismo



Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025