Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La aduana incautó 77 kgrs. de efedrina que se utiliza para fabricar pastillas de éxtasis y anfetaminas

El cargamento - cuyo destino final era la ciudad de México - fue detectado en dos operativos realizados en el Aeropuerto de Ezeiza y en un barrio de la ciudad de Buenos Aires, donde se detuvo a tres personas indocumentadas, presuntamente, de nacionalidad mexicana.

(DIARIOC, 21/04/2008) El resultado del procedimiento fue calificado por la Aduana como “inusual y extraordinario”. El valor de la cantidad de efedrina secuestrada, alcanza en el mercado negro,  a u$s. 770.000.

    * México, a pesar  de los controles estatales, es un gran productor de drogas sintéticas y anfetaminas.
    * Información sobre la efedrina

La Aduana incautó un inusual y extraordinario cargamento de 77 kgrs. de efedrina - precursor químico controlado que se utiliza para la elaboración de estupefacientes de origen sintético como anfetaminas y éxtasis - destinado a la ciudad de México, cuyo valor en el mercado negro es de u$s. 770.000 aproximadamente.  Fueron detenidas tres personas indocumentadas,  presuntamente, de nacionalidad mexicana.

La maniobra de exportación de esta sustancia química que solo se puede importar o exportador con la autorización del SEDRONAR (Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y lucha contra el narcotráfico) fue desbaratada en dos procedimientos llevados a cabo, por la Aduana, en el Aeropuerto de Ezeiza y en un barrio céntrico de la ciudad de Buenos Aires.

Los responsables de este acto ilícito quisieron burlar los controles aduaneros al declarar a la exportación de efedrina, como materiales para la construcción, pero fueron descubiertos  por el constante intercambio de alertas e información de la Aduana con el sector privado y la utilización en la revisión de la carga de scanners de última generación.

La trama de la operación delictiva se inició con la presentación de las tres personas involucradas en una empresa de courrier con la intención de remitir dos envíos de tres cajas, cada uno, y la inscripción “materiales para la construcción”, pero en verdad - luego de realizada la verificación de la exportación por inspectores de la Aduana -  contenían efedrina oculta y disimulada en bolsas de polietileno.

No es casual que esta sustancia química tuviera como destino final la ciudad de México - porque a pesar de los exigentes controles estatales existentes - se trata de un país donde se produce ilegalmente una importante cantidad de estupefacientes sintéticos.

Los individuos, presuntamente de nacionalidad mexicana, fueron detenidos por la Aduana y puestos a disposición del Juzgado Penal Económico Nro. 5.

EFEDRINA

{adr}La efedrina - según, la enciclopedia Wikipedia - es una amina simpaticomimética de origen vegetal, principio activo aislado originalmente de Ephedra vulgaris, conocida en extremo oriente como Ma huang, hierba ampliamente utilizada en la medicina tradicional china. Este alcaloide también puede encontrarse en Sida cordifolia, pero en menor concentración.


Química

La molécula de la efedrina fue originalmente el precursor químico para la síntesis de la anfetamina. Se trata de un compuesto quiral, por lo que puede presentar configuración de isómero óptico levógiro (levo-efedrina) o dextrógiro (dextro-efedrina). La efedrina presente como alcaloide en las especies vegetales es normalmente una mezcla racémica equimolar de ambos estereoisómeros. Sin embargo, cuando se utiliza en forma sintética en la medicina contemporánea, el término efedrina alude al isómero óptico levógiro, es decir, se refiere a la levo-efedrina. En este artículo adoptaremos esa definición. Por su parte, el isómero óptico dextrógiro (dextro-efedrina) se conoce con el nombre de pseudoefedrina. La efedrina muestra mayor afinidad, respecto de la pseudoefedrina, hacia los receptores de adrenalina y noradrenalina a nivel del sistema nervioso central. Por lo que la efedrina tiene acción psicoestimulante, mientras que en la psuedoefedrina estos efectos son clínicamente poco significativos.
Farmacología

La efedrina, es un agonista adrenérgico (directo e indirecto), muy activo sobre los receptores del sistema nervioso simpático, pero relativamente poco potente como estimulante del sistema nervioso central. Esto se debe a la limitada destreza de la molécula para atravesar la barrera hematoencefálica, en relación con otros compuestos similares como la anfetamina.
Acción terapéutica

Es un broncodilatador adrenérgico, vasopresor. Estimula los receptores beta-2 adrenérgicos en los pulmones para relajar el músculo liso bronquial; alivia el broncoespasmo, aumenta la capacidad respiratoria, disminuye el volumen residual y reduce la resistencia de las vías aéreas.


(Se ha leido 13458 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025