Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SALTA

Intensifican la lucha contra el dengue

En Rosario de la Frontera sumaron la fumigación aérea a la domiciliaria para frenar la propagación del mosquito.
(DIARIOC, 10/04/2009)Ante la preocupación generada por el avance del dengue en la provincia, el incremento de los infectados y los muertos a causa de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, varios municipios intensificaron sus campañas para evitar la proliferación del insecto vector.

Paralelamente, desde el Gobierno provincial se instrumentó la continuidad de un plan de acción intersectorial para enfrentar la epidemia. En ese sentido, se llevó a cabo recientemente en la Municipalidad de Orán una reunión de la que participaron la coordinadora de Lucha Contra el Dengue, Sara Rivero de Ruiz; el titular de Bomberos Voluntarios y Defensa Civil Municipal, Manuel Gutiérrez; directivos del hospital San Vicente de Paul y los responsables de la oficina de Control de Vectores de Orán, con la finalidad de abordar la problemática y establecer un plan de acción.

Durante el encuentro destacaron que la epidemia sólo podrá superarse con el esfuerzo conjunto de todos los ciudadanos, lo que permitirá preservar la vida y evitar una nueva postergación de la economía de la región, que de seguir como hasta el momento tendrá consecuencias nefastas para la salud, incrementará la desocupación, la improductividad, los gastos en medicamentos, pago de jornadas sin trabajo, entre otros perjuicios.

Se planteó la necesidad de generar espacios de cooperación intersectorial con organizaciones civiles, militares y educativas para luchar contra las enfermedades tropicales emergentes y re-emergentes. Para ello se dividirá la ciudad en cuadrantes, a fin de delimitar un trabajo sectorial con la finalidad de sanear el medio ambiente domiciliario, realizar el control focal, educar en prevención y reducir el nivel de infestación.

Fumigación aérea


A la campaña de fumigación domiciliaria se sumó el aérea en la ciudad de Rosario de la Frontera. El operativo comenzó a las 7 del domingo último y duró más de cuatro horas. Previamente, los vecinos fueron alertados sobre la modalidad de desinfección aérea y se les informó sobre el tipo de químico empleado, que no representa peligro alguno para los seres humanos, de acuerdo a lo informado por la comuna.

La intendenta Rómula Gómez de Montero expresó su preocupación, "ya que vemos que en un pueblo como Charata, provincia de Chaco, de aproximadamente 30.000 habitantes, ya se registraron varios muertos por esta temible enfermedad. Es decir, todos estamos en situación de vulnerabilidad ante esta epidemia. El mosquito nos pica a todos".

Insistió en que la única manera de frenar su avance es tomar conciencia e intensificar las campañas de prevención, descacharrado y de fumigaciones domiciliarias.

Descacharrado y fumigado

En Rosario de Lerma ejecutan un operativo de descacharrado, desmalezado y fumigado en barrio San Martín, que luego se extenderá por otros sectores de la ciudad.
Paralelamente se dictan charlas de concientización sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención en las escuelas San Jorge y Gurruchaga, dos de las más concurridas de la ciudad.

Al respecto, el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Ramos, apeló a la colaboración de los vecinos en la eliminación de objetos capaces de acumular agua, para que las campañas ejecutadas desde el Estado sean eficaces.

Fuente/ eltribuno.com.ar

(Se ha leido 318 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025